Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

14 Feb 2023 - De Sorhaya Salazar

4 estrategias de ahorro para cuando crees que no puedes ahorrar

Cuando eres joven y empiezas a ganar dinero es común que comiences a planear tu futuro y hacer planes que requieren inversiones importantes de capital. Sin embargo, a menudo te das cuenta que no estás ahorrando lo suficiente al final del mes y peor aún, no conoces tus gastos y posibilidades de ahorro con exactitud.

En el inicio de tu carrera es difícil destinar parte de tu ingreso al ahorro, ya que no dispones de un salario muy elevado y en otras situaciones, estas solventando deudas pasadas, como por ejemplo el pago de tus estudios. Sin embargo, cambios simples en tus hábitos a la hora de distribuir tu ingreso, pueden contribuir positivamente a tu cuenta de ahorros cada mes.

4 estrategias de ahorro para cuando crees que no puedes ahorrar

1. Elimina suscripciones y débitos de tu tarjeta innecesarios

Eres de las personas que paga seis meses de gimnasio por adelantado, ¿pero nunca vas a entrenar? ¿En algún momento te suscribiste a alguna revista o curso online que no usas o en el que ya no estás más interesado? Es el momento que revises estas pequeñas sumas, te darás cuenta que estás perdiendo dinero constantemente en cosas que no estas aprovechando.

2. Controla el dinero que gastas en tu diversión y vida social

La mayor parte del ingreso cuando eres joven está destinada a hacer lo que más te gusta, ya que puedes costear fiestas, cenas y viajes que no podías pagar cuando eras estudiante.

Sí bien, es un proceso normal, debes controlar estas fugas de dinero si quieres aumentar tu ahorro. Cambia cenas en restaurantes o planes fuera, por comidas y planes en casa. Busca alternativas online para viajes más económicos. La idea no es dejar de salir, sino no excederse en el dinero que se destina a este tipo de planes.

3. Abstente de adquirir lo último en tecnología

Es muy fácil sentirse fascinado por lo último en productos de tecnología. Por esto las personas tienden a adquirir la última tablet o el último iphone en el mercado. La moda y el status de tener siempre lo mejor es increíblemente tentador.

Si piensas actualizar alguno de tus juguetes por el último que lanzaron al mercado, piénsalo bien y mejor guarda este dinero. Seguro que el Ipad que tienes, hace exactamente lo mismo que el que piensas comprar, es quizá solo una versión anterior. Estas adquisiciones requieren que gastes dinero de manera innecesaria limitando tu capacidad de ahorro.

4. Ve al supermercado con una lista de lo que necesitas comprar

Cuando vas a mercar sin un plan corres un gran riesgo de perder control sobre el dinero que vas a gastar, ya que solemos sentirnos tentados a comprar más de lo que no necesitamos cuando encontramos promociones o nuevos productos.

De esta manera, puedes sobrepasar fácilmente el presupuesto que destinaste para esta actividad. Si realmente quieres ahorrar, compra exactamente lo que está en tu lista, nada más.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK