Pocas veces nos sentimos conformes con nuestra vida. Siempre hay aspectos que queremos cambiar, que no nos gustan o queremos mejorar. El problema es que tendemos a buscar esos cambios en el exterior, sin darnos cuenta que el verdadero cambio debe realizarse en nuestra mente.
No es tu familia, ni tus amigos, ni tu empresa, ni tus empleados, ni el gobierno el que deben cambiar; eres tú quien debe hackear tu mente para poder cambiar.
Así es, la mente es una fuerza increíblemente poderosa que puede impulsarnos a lograr lo que en algún momento pensamos sería imposible. Creer que podemos es el principio fundamental del cambio, esta es la clave.
La buena noticia es que, si quieres cambiar tu vida, puedes hacerlo sin importar en dónde estés o cuál sea tu situación. Todo comienza por cambiar tu forma de pensar, tus posibilidades, confiar en ti mismo y creer que es posible.
El autor y reconocido experto en temas de liderazgo John C. Maxwell, propone 6 pasos para cambiar tu vida. Conócelos a continuación:
1. Cuando cambias tu forma de pensar, cambias tus creencias
Tus pensamientos son producto de tus vivencias. A partir de tus experiencias de vida y las experiencias de las personas que te rodean, construyes tu manera de pensar. Lo que crees, lo que piensas, es solo una colección de pensamientos que se han convertido en una convicción.
Recuerda que oportunidades hay en todas partes, pero a veces no tenemos los ojos bien abiertos. Cree en ti, cree que puedes cambiar tus circunstancias.
2. Cuando cambias tus creencias, cambias tus expectativas
Cuando te pones una meta, es porque crees que puedes lograrla. La fija porque por dentro sabes que tienes todo lo que se necesita para tener éxito.
Estas enseñanzas son parte del cambio. Porque con ellas cambian tus expectativas. Lo que esperabas de la vida ahora es diferente. Ahora es más grande, eres mejor.
3. Cuando cambias tus expectativas, cambias tu actitud
Cuando crees, obtienes resultados y tus expectativas cambian, haciendo que tu actitud hacia la vida y hacia lo que quieres, también cambie.
En este paso para cambiar tu vida, te conviertes en una persona más positiva y optimista.
4. Cuando cambias tu actitud, cambias tu comportamiento
Al haber cambiado tu forma de pensar, tus sentidos han desarrollado una nueva forma de percibir tu entorno y sus estímulos. De manera involuntaria, tu respuesta frente a estos estímulos es diferente a lo que solía ser. Por este motivo tu comportamiento cambia.
No te extrañes si cualidades como proactivo, curioso y optimista, empiecen a ser parte de tu personalidad.
5. Cuando cambias tu comportamiento, cambias tu desempeño
Todos estos cambios tienen un impacto directo en la forma en que trabajas y te desenvuelves. Al tener un comportamiento más positivo, serás más eficiente, disfrutarás de lo que haces y por consiguiente obtendrás mejores resultados.
Lo más importante en el cambio de comportamiento es que empezamos a eliminar las excusas, abriéndonos a un mundo nuevo de posibilidades. Nuestro cerebro empieza automáticamente a buscar soluciones, en vez de bloquearse con cada problema que se presente.
6. Cuando cambias tu desempeño, cambias tu vida
Trabajar mejor y disfrutar lo que haces, te llevará a alcanzar tus metas. Es decir, habrás logrado el objetivo que te propusiste; habrás logrado cambiar tu vida.
No permitas las excusas, las excepciones, sé fuerte, decidido y confía en ti mismo. Trabaja duro por lo que quieres; no hay mejor satisfacción que ver los frutos de tu propio esfuerzo.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK