Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

06 Sep 2022 - De Sorhaya Salazar

7 Consejos para invertir cuando eres joven

Invertir correctamente desde que se es joven permite tener un mejor futuro económico y alcanzar las metas a corto, mediano y largo plazo. Si inviertes desde temprano en tu vida, podrás aprovechar algunos beneficios, como el interés compuesto. Si no sacas provecho de este interés cuando tienes 20 años perderás una parte importante de las ganancias.

El tiempo está de tu lado, si empiezas a ahorrar e invertir desde ahora, tendrás un mejor futuro. Además, empezar desde temprano te permitirá explorar y descubrir las mejores oportunidades de inversión según tus objetivos y planes financieros.

Estos son algunos consejos que puedes seguir para invertir y sacar provecho de tu juventud:

1. Traza tus objetivos financieros

Antes de comenzar a invertir debes pensar en lo que quieres lograr, de forma que puedas identificar cuáles activos e inversiones te permiten alcanzar tus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Si se trata de objetivos a corto plazo, la inversión será distinta de si se trata de metas a largo plazo.

2. Ten un fondo de emergencia

Contar con un fondo de emergencia o un “colchón financiero” es de gran ayuda ante situaciones imprevistas, como pérdida de empleo, problemas de salud o gastos inesperados que requieran mucho dinero.

Los asesores financieros siempre recomiendan tener entre tres a seis meses de ahorros que puedan costear los gastos de manutención básicos, como alquiler, comida y servicios públicos, entre otros. Así tendrás seguridad financiera ante cualquier emergencia o imprevisto sin tener que endeudarte, y conseguir tiempo a tu favor para solventar el problema.

3. Aprovecha el interés compuesto

El interés compuesto es la ganancia que resulta del interés aplicado a la suma del capital inicial más el interés simple; el resultado es un monto que aumenta más rápidamente que si se aplicara solo un interés simple, mientras más temprano inviertas, mejor podrás disfrutar de los beneficios del interés compuesto.

4. Invierte en ti y en tu formación

Adquirir nuevas herramientas y habilidades se traduce en mejores oportunidades laborales y en cargos más importantes. De allí que una de las mejores inversiones que puedas hacer a lo largo de tu vida es invertir en tu educación.

5. Sal de tus deudas

A los 20 años probablemente tengas deudas relacionadas con préstamos estudiantiles, de vehículos o tarjetas de crédito que afectan tu historial crediticio.

Si no sales de tus deudas, afectas tu capacidad de cumplir tus otros objetivos financieros. Por ejemplo: si ganas cinco millones de pesos al mes, pero debes usar dos millones para pagar deudas, reduces tu flujo de caja y solo te quedan tres millones.

6. Apuesta por la diversificación

Ten un portafolio diversificado con inversiones en diferentes clases de activos e instrumentos financieros. Esto te permitirá minimizar riesgos ante la volatilidad del mercado, mientras trabajas para conseguir tus objetivos a largo plazo. La configuración del portafolio dependerá del dinero que destines para invertir, de tus metas a largo plazo y tu tolerancia al riesgo.

7. Mantén buenos hábitos financieros

Ahorrar no solo debe ser parte de tu estrategia de inversión; es una práctica que debes incorporar a tus hábitos financieros. Ve el dinero como una herramienta para alcanzar metas; esta visión te ayudará a tener la disciplina de guardar un porcentaje de tu dinero para cumplir esas metas y de decidir mejor en qué gastas tu dinero.

Invertir a tus 20 años y tener mejores conocimientos financieros es de los mejores pasos que puedes tomar para obtener rentabilidad en el futuro.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $500,000 mil pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK