Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

28 Nov 2023 - De Sorhaya Salazar

7 consejos para invertir tus ahorros

Pese a que la educación financiera ha mejorado en los últimos años en México, tan sólo 3 de cada 10 mexicanos tiene algún tipo de ahorro o invierte su dinero, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La cultura del ahorro en México es uno de los principales retos de la educación financiera, tan sólo una tercera parte de los mexicanos tienen alguna cuenta de ahorro. Unos de los principales motivos del porqué ahorran es para alcanzar proyectos o metas a largo plazo. Sin embargo, no es suficiente. 

¿Cómo invertir el ahorro?

Con estos consejos para invertir tus ahorros encontrarás los beneficios de poner a trabajar tu dinero y no tenerlo en una cuenta de ahorro que puede ser tan mala idea como tenerlo bajo el colchón.

El ahorro por sí solo no genera una rentabilidad. Al contrario: el dinero pierde valor todos los días. Por ende, una de las mejores decisiones que podemos tomar como ahorrador disciplinado es invertir esos recursos en la Bolsa Mexicana de Valores para obtener una rentabilidad.

Desafortunadamente pocas personas lo hacen de esa manera. Cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indican que uno de cada dos mexicanos desconoce los beneficios de invertir su dinero.

Una vez que optamos por invertir debemos tener en cuenta el riesgo que se incorpora a cambio de un rendimiento que obtenemos por nuestros ahorros. Sin duda, saber cómo invertir tus ahorros es vital para alcanzar tus metas o aumentar la riqueza y tu patrimonio a largo plazo.

¿Cómo lograrlo?

Como futuro ahorro-inversionista debes saber dónde poner tu dinero, de esa decisión dependerá lograr tus metas. La Condusef enlista siete consejos para el ahorrador que comienza a invertir en la bolsa:

Haz un plan de inversión con metas de rentabilidad.

Un buen punto de partida para invertir en acciones es elegir un fondo de Inversión de instrumentos de deuda. Para elegir al adecuado puedes analizar los rendimientos históricos de los fondos de este tipo en el mercado.

Checa las comisiones que deberás pagar (de acuerdo al canal de inversión que elijas) en términos de compra, venta y administración. Las comisiones se pueden “comer” buena parte de tus ganancias.

Evalúa periódicamente, junto con un asesor tus inversiones. Si no han dado los resultados esperados evalúa hacer los cambios necesarios.

Invierte sólo con intermediarios financieros que estén debidamente autorizados, regulados y supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Considera la inversión en acciones como una inversión de largo plazo. La inversión en la Bolsa no es un juego, requiere decisiones patrimoniales.

Cuida el plazo de inversión. El mercado accionario es volátil y a corto plazo puede haber pérdidas, no te asustes, no vendas. Probablemente al término de tu inversión te recuperes.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $500,000 mil pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.


Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK