07 Aug 2025 - De Sorhaya Carolin Salazar Arroyo
¿Sabías que hay ciertas cosas, comportamientos o decisiones que normalizamos, pero que te hacen perder tiempo y dinero si no las evitas o cambias por mejores hábitos? Normalmente no nos preocupamos por las pequeñas acciones que hacemos todos los días, y que, si no se revisan a tiempo, podrían perjudicarnos a largo plazo.
Entonces, el primer paso para dejar de perder el tiempo y dinero es ser consciente de las decisiones que nos afectan y modificar este comportamiento negativo.
Confía en ti mismo y haz un compromiso con la disciplina que requiere construir hábitos saludables.
Comportamientos que debes evitar para ser más productivo
Lo primero que debes hacer es revisar qué aspectos de tu vida deben mejorar; si quieres ser más productivo en tu trabajo, en tus fuentes de ingreso, en tus relaciones personales, en tu búsqueda espiritual, entre otras. Posteriormente podrás revisarlos, cambiarlos, u optar por otras acciones que te permitan mejorar ese aspecto de tu vida.
Entonces, ahora sí veamos cuáles son esos comportamientos, acciones y decisiones que te hacen perder tiempo y dinero en tu vida.
1. Decir sí a todo
¿Sabes que es el FOMO? Es la sensación de miedo a perderse algo (por sus siglas en inglés significa Fear of Missing Out)
Lo que quiere decir es que muchas veces por temor a perdernos algo, decimos que sí a todo, nos comprometemos con miles de actividades, y finalmente no dejamos tiempo para las cosas que realmente son importantes para nuestra vida.
2. Procrastinar (o postergar)
El concepto de procrastinación es algo que muchas personas no conocen aún. Sin embargo, es bastante común que suceda hoy en día, debido a la infinidad de posibilidades que nos trae la globalización.
Al tener tantas opciones de lo que puedes hacer en un día, el cerebro puede sentirse abrumado y buscar formas para simplemente distraerse y evitar de esta forma tener que tomar decisiones importantes y decisivas.
3. Buscar (inútilmente) el perfeccionismo
Erróneamente tendemos a pensar que entre más perfeccionistas seamos, mucho mejor nos van a percibir, especialmente en el ámbito laboral.
Nada más alejado de la realidad, pues muchas veces por querer que todo salga perfectamente perdemos tiempo, cuando deberíamos estar avanzando en las actividades realmente importantes.
4. Multitasking o multitarea
Lo primero que debes saber es que la multitarea no existe. Ser capaces de hacer varias cosas al tiempo pareciera un don bastante útil. No obstante, cuando no te enfocas en una sola cosa a la vez, podrías estar haciendo cada una de ellas a medias, muy opuesto a lo que hablamos en el punto anterior.
5. Tu celular
¿Cuánto tiempo del día dedicas a usar tu celular para cosas que no son productivas?
Un ejemplo de esto es la cantidad de horas que pasamos en redes sociales, simplemente deslizando para entretener nuestra mente, y dejar de pensar en lo que realmente deberíamos estar haciendo.
La buena noticia es que hay formas de configurar tu móvil para limitar estas horas perdidas y definir una cantidad de tiempo lógica y sensata para disfrutar de estos espacios.
6. Viendo, escuchando o leyendo todo el día noticias
Con seguridad mantenerte al día es importante, pero deberías filtrar también las noticias que ves, casi como la comida con la que te alimentas.
Busca mejor, canales que sean puntuales, sensatos y que de alguna manera muestren noticias de una forma más objetiva sin quererte convencer de nada, esa es una realidad que desafortunadamente pasa seguido.
7. Preocuparte
Dicen que preocuparse es anticiparse negativamente sin necesidad (¿Tú qué piensas de esto? Déjanos saber en los comentarios). Si aún no sabes qué es lo que va a suceder, entonces es mejor aprender a soltar y confiar.
Trata de pensar positivo, de respirar, de analizar bien la situación, y si aun así sientes un poco de angustia, también es absolutamente natural, lo que debes evitar es preocuparte por algo que no ha sucedido todavía.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK