Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

02 Feb 2022 - De Sorhaya Salazar

7 principios simples para invertir tu dinero sabiamente sin importar tu edad

Muchas personas creen erróneamente que invertir dinero y crear riqueza es un juego complicado, y que está completamente fuera de su alcance. Si bien puede hacer una inversión compleja, no lo recomiendo porque usar una estrategia simple funciona igual de bien.

No importa si estás empezando a invertir por primera vez, o si ha estado en esto durante décadas, puede aumentar su patrimonio neto con el tiempo utilizando principios y hábitos simples.

En este artículo, te ofreceremos consejos para alcanzar tus metas financieras a largo plazo sin importar su edad, incluso si no tiene mucho para invertir.

Utilice estos 7 principios simples para ahorrar e invertir dinero sabiamente:

1. Comienza a invertir tan pronto como comiences a ganar

Uno de los factores más importantes en la cantidad de riqueza que puedes acumular, dependerá de cuándo comienza a invertir. No hay mejor ejemplo cómo el proverbio “al que madruga Dios lo ayuda”, esto también funciona para la inversión.

Comenzar temprano permite que tu dinero se componga y crezca exponencialmente con el tiempo, incluso si no tienes mucho para invertir. Es un gran error creer que no ganas lo suficiente para invertir ahora y que te recuperarás más tarde. Si espera un aumento de sueldo, bonificación o ganancia inesperada, estarás consumiendo un tiempo precioso.

2. Utiliza la automatización para mantenerte disciplinado

Debido a que es tan fácil postergar el ahorro y la inversión, la mejor estrategia es automatizarlo. Esta es una forma simple, pero probada y testeada, de generar riqueza.

La automatización funciona, porque anticipa que pudieras salirte de los rieles financieros y sentirte tentado a gastar el dinero que no deberías. Organiza que el dinero se transfiera automáticamente de tu cheque de pago o cuenta bancaria, a una cuenta de ahorro o inversión cada mes. Cuando configura depósitos constantes y automáticos, ahorrarás dinero antes de verlo, por lo que no te verás tentado a gastarlo

3. Generar ahorros para objetivos a corto plazo y emergencias

Aunque tendemos a usar los términos de ahorro e inversión de manera intercambiable, no son lo mismo. Los ahorros son dinero en efectivo que tienes a la mano para compras planificadas a corto plazo y emergencias inesperadas.

Por ejemplo, si estás ahorrando dinero para un automóvil que planea comprar dentro del próximo año o dos, mantenlo 100% seguro en una cuenta bancaria de alto rendimiento. Es posible que ahorres para los regalos de fin de año o en gastos médicos inesperados

4. Invierte dinero para lograr objetivos a largo plazo.

Las inversiones son lo opuesto a los ahorros, porque están destinados a hacer crecer el dinero que gastarás en un futuro lejano, es decir, en la jubilación. Invertir es también lo mejor para objetivos más pequeños que desea alcanzar en al menos 5 años, como comprar una casa o tomar unas vacaciones de ensueño.

Si ahorrar e invertir un mínimo del 20% de tus ingresos brutos parece ser más de lo que puedes pagar, comienza a controlar tus gastos cuidadosamente y categorízalos. Prometemos que cuando veas exactamente cómo estás gastando el dinero, encontrarás oportunidades para ahorrar más.

5. Aprovecha las cuentas con ventajas impositivas para obtener resultados más rápidos

Las cuentas de jubilación te ayudan a acumular un ahorro y reducir tus facturas de impuestos al mismo tiempo. Cuando invierte en cuentas “tradicionales”, contribuyes con pre-impuestos base. Eso significa que difieres el pago de impuestos sobre las contribuciones y las ganancias hasta que realices retiros en el futuro.

6. Elija inversiones basadas en su “horizonte”

Tu horizonte de inversión, es la cantidad de tiempo que necesita para mantener tu cartera de inversiones antes de gastarla. Por ejemplo, si tienes 40 años y planeas dejar de trabajar, y vives solo de los ingresos de inversión cuando tengas 65 años, tendrás entonces un horizonte de inversión de 25 años. Es importante tener esto en cuenta porque, en general, cuanto más largo sea tu horizonte, más agresivo podrá ser.

Puede asignar su porcentaje de acciones a una variedad de fondos de acciones, o ponerlo todo en un fondo de acciones. El monto restante estaría en otras clases de activos como bonos y efectivo.

7. Evitar los fondos de inversión con altas comisiones

Diferentes fondos cobran tarifas diferentes, conocidas como la proporción de gastos. Por ejemplo, un índice de gastos del 2% anual significa que cada año el 2% de los activos totales del fondo se utilizará para pagar gastos, como los costos de administración, publicidad y administración.

Si puedes elegir un fondo similar que cobre solo el 1%, eso puede parecer pequeño, pero los ahorros realmente se acumulan con el tiempo, sobre todo, si considera que salen de su posible rendimiento anual.

Configurar tus cuentas y automatizar las contribuciones es un gran paso en la dirección correcta. En los próximos años, cuando tengas ahorros e inversiones a los que recurrir, o financiar el estilo de vida de tus sueños, estarás muy feliz de haber tomado el control de tu futuro financiero.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK