08 Nov 2022 - De Sorhaya Salazar
"Los jóvenes deben ahorrar para tener una vejez digna. Si empiezan a ahorrar los primeros 10 años de sus vidas laborales, van a tener la cantidad suficiente para poderse retirar".
Los expertos señalan la importancia de inculcar la cultura del ahorro en los jóvenes mexicanos, ya que su esquema de pensiones dependerá de AFORES con la nueva reforma que entró en vigor este 2021. La recomendación es comenzar su ahorro lo antes posible con la finalidad de reunir un monto suficiente para retirarse. Incluso antes de iniciar la vida laboral, se pueden poner en práctica diversas estrategias para mejorar las finanzas personales.
Importancia del ahorro en los jóvenes para su retiro
"Los mexicanos lamentablemente han adoptado una cultura de materialismo y consumismo, algo negativo, ya que, en su lugar, deberíamos adoptar la cultura del ahorro en nuestras vidas". Principalmente los jóvenes deben preparase para su pensión de manera individual, ya que en el 2021 se aprobó una reforma al sistema de pensiones en México, donde se migra de un esquema de beneficio garantizado por el gobierno federal u otra entidad (según las semanas trabajadas y el promedio de los últimos 5 años trabajados antes del retiro) a un esquema de AFORES.
Lo anterior implica que el gobierno únicamente contribuirá al ahorro de retiro en caso de que el salario de la persona sea menor a 4 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la contribución patronal incrementará en un 15% y el total de la pensión recibida dependerá del monto ahorrado en la cuenta AFORE del trabajador, más los rendimientos generados en su vida laboral, entre otras particularidades.
Mejorar tus finanzas personales es el primer paso
1. Analiza: antes de comprar algo pregúntate a ti mismo: ¿realmente lo necesito?, ¿puedo ahorrar ese dinero en lugar de gastarlo? Esto evitará que realices compras de manera impulsiva.
2. Planifica: lleva un registro de tus ingresos y egresos. Hoy en día existen diversas aplicaciones que permiten llevar un control de las finanzas personales de manera gratuita.
3. Infórmate/Asesórate: ingresa al portal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) donde puedes tomar cursos gratuitos de educación financiera, realizar presupuestos familiares, simular escenarios de créditos bancarios, hipotecarios y automotrices para tomar la mejor decisión según tus necesidades.
4. Invierte: si tienes la oportunidad, invierte en algún instrumento financiero (Optimaxx Elite, CETES, acciones de la bolsa, etc.) para que en un futuro tu dinero se multiplique y obtengas un mayor rendimiento del mismo.
5. Compara: Si tienes en mente realizar alguna compra en esta temporada navideña, por ejemplo, no olvides comparar los precios que te ofrecen. En ocasiones las empresas suben el precio de sus productos y sobre ese precio aplican el "descuento" que anuncian. No caigas en las trampas y siempre busca la mejor opción de compra.
6. Ahorra: ¡Comienza tu ahorro! No importa que inicies con un monto pequeño, lo importante es que empieces desde el día de hoy para que en unos años tengas un respaldo económico que te permita afrontar cualquier imprevisto que pueda surgir.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK