29 Oct 2024 - De Sorhaya Salazar
Dejar de trabajar es algo que inevitablemente nos llegará a todos. Aunque pienses que ese momento aún está muy lejos porque eres joven, el tiempo pasa volando. Y cuando te quieras dar cuenta, la jubilación te habrá alcanzado. ¿Ya te has planteado ahorrar dinero para el retiro?
Las metas a largo plazo, como lo es el ahorro para el retiro, te permiten generar un plan, y el hecho de que comiences desde tu primer empleo tiene una razón y es que entre más pronto, será menor la cantidad que tienes que destinar. Lo que hará que la meta sea mucho más alcanzable.
Plan de retiro: la mejor estrategia de ahorro con un objetivo
El plan de ahorro es un instrumento financiero de inversión a largo plazo que te ofrece un apoyo económico para el momento de la jubilación. ¡Un extra para vivir cómodamente y libre de preocupaciones los años posteriores a tu retiro!
Los planes de retiro se pueden personalizar y adaptar a tus finanzas personales. Podrás decidir a qué edad y con cuánto dinero quieres jubilarte. ¿Jubilación anticipada? ¡Es posible!
¡Ahorro seguro y efectivo! No podrás retirar las aportaciones que realices al plan de retiro hasta cumplir los 65 años o sufrir una enfermedad o accidente que te ocasione un estado de invalidez que te incapacite trabajar de por vida.
Y, además, es muy ventajoso fiscalmente hablando. Podrás deducir cada año de tu declaración de impuestos los aportes de ahorro que realices al plan de retiro. De esta forma, podrás reinvertir esas cantidades y hacer crecer más rápidamente los ahorros.
Consejos para ahorrar dinero para el retiro
Comienza a ahorrar cuanto antes: ahorrar para el retiro es una carrera larga, como una maratón. Cuantos más años tengas para ahorrar, mejor.
¡Ahorra!: Da igual que sea mucho o poco. Todo suma y aporta al retiro. Piensa que grano a grano la gallina se llena el buche. ¡Pues lo mismo tú! Ahorra lo más que puedas en el presente para tener un futuro tranquilo y gratificante.
Si durante tu vida laboral recibes aguinaldo o aumentos de salario: ¡No los malgastes! ¡Guárdalo! Aprovéchalos para aumentar tu aporte de ahorro para el retiro.
Paga todo lo que puedas en tus años de trabajo: los gastos del hogar disminuyen progresivamente con la edad. Las personas mayores tienden a gastar menos. Sin embargo, hay gastos y deudas importantes que se contraen cuando eres joven y que debes eliminar y saldar antes del retiro para que no se conviertan en una carga difícil de mantener. Un ejemplo de esto es la hipoteca de la vivienda familiar.
El ahorro de dinero para nuestros objetivos es sencillo si elaboramos un plan. Sigue estos sencillos pasos para ahorrar dinero y ver crecer tus ahorros para el retiro. ¡Porque nunca es tarde si la dicha es buena! ¡Aún estás a tiempo!
En SF I Consultores Financieros, nuestros asesores financieros están especializados en diseñar estrategias para mejorar tus finanzas personales y así poder ayudarte a asegurar tu tranquilidad y el futuro que te mereces. En definitiva, a que tengas tu jubilación soñada.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK