Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

25 Jul 2023 - De Sorhaya Salazar

Ahorro ¿Qué es? consejos y reglas para ahorrar mejor

El ahorro es la cantidad de ingresos que una familia o individuo decide no destinar hoy a su consumo. Dicho de otra manera, el ahorro son los ingresos que no se gastan. En vez de gastarlo, el ahorrador decide guardar ese dinero en activos de bajo riesgo (como el efectivo) para cubrir una necesidad o emergencia futura. Incluso, puede ahorrarlos para que duren más que su propia vida, dejándolos como herencia.

Como curiosidad, la palabra ahorro proviene del árabe horro, que significa libre.

¿Cómo empezar ahorrar?

Es muy recomendable ahorrar periódicamente, porque supone dejar de gastar ahora para invertir en tu futuro. Cuando empiezas a ahorrar lo primero que tienes que hacer es construir un fondo de emergencia, que por lo general será de al menos 6 meses la cantidad de gastos que sueles tener.

El resto del dinero que ahorres por encima de ese fondo de emergencia, dado que es dinero que no vas a necesitar a corto plazo, ni siquiera en caso de que te ocurra una emergencia, es dinero que puedes utilizar para invertirlo y así obtener una rentabilidad extra a ese dinero. Abajo puedes ver más en detalle la diferencia entre ahorro e inversión.

¿Para que sirve el ahorro?

El ahorro es el primer paso para tener una buena salud financiera. Y mejorar tu salud financiera, va más allá del dinero: va de la libertad de decidir cosas como cuánto tiempo paso con mis personas favoritas, a qué lugares quiero viajar o qué trabajo es el que más ilusión me hace.

Tener una buena salud financiera te permite:

Pasar más tiempo con las personas que te importan

Cambiar de trabajo cuando lo necesites

Dormir tranquilo

Viajar más

Planificar mejor tu jubilación

Comprar mejor

Evitar estafas

Combatir la inflación

Consejos para ahorrar

Ahorrar a veces puede ser muy complicado, pero si sigues estos tips de ahorro puede que se te haga más fácil:

Lo primero de todo, para ahorrar es importante contar con el ahorro como si de un gasto más se tratase, y desviar periódicamente una parte de tus ingresos a un lugar donde no puedas utilizar ese dinero fácilmente. Imagina que es un gasto como el de alquiler. Pero es dinero que inviertes en ti mismo (o en tu familia).

Para ello, a veces es útil establecer objetivos de ahorro.

Haz un control exhaustivo de tus gastos y analiza puntos de mejora. No se trata solo de gastar menos, sino de gastar mejor. Para ello, primero identifica tus gastos y anótalos, después agrúpalos (por ejemplo, gastos de ocio, gastos de ropa, etc), después analiza los gastos en los que puedes gastar menos y quizá en los que puedes gastar más (por ejemplo, en educación) y por último, gasta mejor.

Evita los gastos hormiga.

Utiliza reglas de ahorro como la regla 50-40-10 o la regla 50-30-20. Si escoges esta regla, dedicarás un 50% a tus necesidades, un 40% a tus ahorros e inversiones y un 10% a tus caprichos. En la segunda, dedicarás un 50% a tus necesidades, un 30% a tus ahorros e inversiones y un 20% a tus caprichos.

¿Dónde puedes guardar tus ahorros?

El ahorro puede mantenerse en dinero en efectivo, pero también puede guardarse en otros activos que mantengan su valor a lo largo del tiempo y amortigüen el impacto de la inflación. Entre esos activos podemos destacar el oro, los depósitos bancarios y las letras del tesoro, o fondos de inversión que invierten en estos activos, como los fondos monetarios o fondos de inversión de renta fija de gobiernos de corto plazo. Son lo que se conoce como equivalentes de efectivo.

Muchas entidades financieras ofrecen activos de ahorro a largo plazo asociados a renta fija y a renta variable como los planes de pensiones o planes de jubilación. Estos son programas de ahorro periódico, algunos de ellos con ventajas fiscales que incentivan su contratación.

Como conclusión, podemos decir que el ahorro es muy importante. Así pues, para que se pueda dar es necesaria la planificación económica en base a las posibilidades de cada persona. De igual modo, es importante mencionar que no es bueno un uso excesivo del crédito ni un endeudamiento excesivo.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK