Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

01 Mar 2022 - De Sorhaya Salazar

Cómo ahorrar dinero: Aprende a ahorrar el 50% de tus ingresos

¿El dinero no te alcanza?, ¿tienes muchos gastos?, ¿ganas muy poco?, ¿empiezo a ahorrar el otro mes?, ¿el dinero es para gastarlo?, ¿estoy muy joven y quiero disfrutar? la lista de excusas para no ahorrar es larga, ¿no crees?

La intención de este artículo es derribar el pensamiento de “ahorrar es muy difícil” y demostrarte que puedes ahorrar sin importar tus circunstancias. Incluso podrás ahorrar más dinero del que imaginas.

La cuestión es que ahorrar es sumamente importante y desafortunadamente pocos le dan verdadera importancia, ahorrar necesita de planeación y por eso ahorrar se convierte en una prioridad.

¿Cómo ahorrar el 50% de mis ingresos?

1. Rastrea tus gastos y haz un presupuesto

Rastrear tus gastos significa que vas a determinar exactamente en qué gastas tu dinero. ¿Cuánto pagas por tu vivienda? ¿Qué tanto dinero gastas para transportarte? ¿Cuánto dinero gastas cada fin de semana en entretenimiento?

Es clave que sepas exactamente en qué gastas cada centavo. Con esta información podrás hacer tu presupuesto.

2. No compres cosas innecesarias

¿Sabías que la mayoría de las compras son innecesarias? Cada vez que pienses en comprar algo, pregúntate si realmente lo necesitas. El 95% de las veces la respuesta es “no”. Es increíble cómo las empresas crean productos y nos hacen pensar que los necesitamos.

Es cierto que algunos productos nos proveen seguridad, nos hacen sentir más cómodos y en general hacen nuestra vida más fácil. Sin embargo, no los necesitamos. Así que de ahora en adelante piensa dos veces en lo que compras.

3. Utiliza la regla de los 30 días 

Algunas personas recomiendan aplicar la regla de los 30. ¿En qué consiste? En que evalúes durante 30 días si es viable comprar el producto que estás pensando. Busca otras opciones, lee reseñas, compara precios, infórmate bien. ¿Es realmente necesario adquirir este producto?

Muchas de nuestras compras son utilizadas un par de veces y después quedan olvidadas.

Si al terminar este plazo de 30 días, tienes suficientes razones lógicas; compra. Asegúrate de tener varias razones; no solo “ganas”. Pero no te preocupes, no es necesario que vivas encerrado sin poder disfrutar. Unos pocos ajustes podrán llevarte a un nivel de ahorro más alto.

4. Disminuye los gastos ‘hormiga”

Como el cafecito de la esquina, los chicles, la botella de agua u otros hábitos que tenga, ya que son poco saludables. En cambio, déjalos como fuente para alcanzar una meta personal o familiar.

5. Recomendable pagar todo en efectivo

Es mucho más consciente del proceso de gasto cuando se paga en efectivo. Esos billetes pueden servir como un potente recordatorio visual de las decisiones que estamos tomando.

6. Sé paciente

Ahorrar no significa que no puedas comprar nada. Sin embargo, deberás mirar más los precios. Como ya sabrás, todo es más caro en el momento de su lanzamiento. Si quieres comprar algo por capricho o algo que no es realmente necesario, te recomendamos que esperes un tiempo. Es muy probable que, meses después, se rebaje o se incluya en ofertas por campañas o días especiales. De esta manera, podrás comprar casi cualquier cosa por menos dinero. Y si, llegado el momento, ya no te interesa, tal vez el motivo es que no era tan imprescindible como pensabas.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK