Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

20 Feb 2025 - De Sorhaya Salazar

Cómo dejar de perder tiempo de una vez por todas y ser más útil

Como todo hábito, eliminarlo no es tarea fácil y aprender cómo dejar de perder tiempo no es la excepción. Entre más años pasemos sin ponerle atención a esto, será más complicado pasar a un estado de productividad más constante. No obstante, sí es posible y aquí aprenderás cómo hacerlo.

Es indispensable que sepas que toooodos perdemos el tiempo unos más, otros menos porque es imposible ser productivos todo el tiempo; es una realidad. Así que la cuestión no es intentar aprovechar las 24 horas de día. La cuestión es implementar estrategias que nos permitan ser más eficientes sin pretender que somos máquinas.

Por qué perdemos el tiempo

Aparte de causas comunes como la pereza, el aburrimiento, o no saber por dónde empezar; estas son algunas de las razones por las que terminamos perdiendo el tiempo: Tenemos miedo al fracaso, somos perfeccionistas, nos da ansiedad tomar decisiones, tenemos un diálogo interno negativo.

Cómo dejar de perder tiempo con estos 5 tips

A esta altura ya conoces las causas por las cuales pierdes tiempo y cómo evitarlas. También sabes que tu “yo presente” y tu “yo futuro” viven en una constante lucha; donde eres tú el que decide quién gana. Y para hacerlo, puedes apalancarte de uno o varios de estos tips:

1. Cómete el sapo primero

Este consejo para aprender cómo dejar de perder tiempo, no tiene nada que ver con reptiles. El reconocido autor Mark Twain solía decirle “sapos” a los trabajos más complicados y recomendaba hacerlos primero.

2. Enfócate en los primeros 10 minutos

Por ejemplo, si te pusiste de meta ir al gimnasio, no pierdas tiempo pensando en todo el esfuerzo que harás ni en el dolor muscular del día siguiente. Enfócate en ponerte la ropa deportiva y alistar agua. Eso es fácil, ¿no?

Una vez arrancas, cogerás impulso y cuando vuelvas a darte cuenta, ya estarás haciendo tu rutina de ejercicios.

3. Prémiate

En ocasiones debemos completar tareas que no nos gusta hacer. Una forma de “engañarnos” es recompensarnos después de terminar la tarea. Por ejemplo, si te gusta caminar por el parque, prémiate con una salida después de terminar con toda tu lista de tareas.

4. Llena tu calendario

Por ejemplo, si en tus 8 horas de trabajo tienes planeado completar 3 tareas (cada una te tomará 1 hora) y quedas con 5 horas libres (para las que no tengas nada planeado aún), es muy probable que para el final del día no hayas acabado las 3 tareas. La razón es que nos confiamos de más y perdemos mucho tiempo; probablemente viendo redes sociales.

5. Prioriza tareas y proyectos

Hay muchas apps, gratuitas y de pago, que te ayudan a visualizar tus tareas y a priorizarlas. Recuerda que asignar las tareas más difíciles para el comienzo de la mañana es una de las formas más sencillas para aprender cómo vivir mejor.

Para empezar a priorizar puedes hacer 3 listas: una para metas a largo, mediano y corto plazo; y a cada meta le asignarás un número de 1 a 5 en prioridad.

Con esas listas hechas, será más fácil hacer una lista de tareas general.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK