13 Sep 2022 - De Sorhaya Salazar
El balance entre rendimientos, comisiones y servicios que ofrecen los productos financieros para respaldar y fortalecer tu ahorro para el retiro es determinante para armar un buen plan para tu jubilación. No existe un plan de ahorro para el retiro ideal para todos, las necesidades y estilos de vida de cada persona y familia son particulares y específicas, incluso la percepción del incremento de precios en bienes y servicios varía de una persona a otra.
No puedes predecir el futuro, pero sí tomar precauciones y prever contratiempos. Pon orden a tus finanzas personales actuales y apóyate de intermediarios financieros con planes para el retiro de instituciones formales que te ayuden a armar una buena estrategia de inversión.
Analiza las condiciones que ofrecen los planes personales para el retiro y las cuentas personales para tu ahorro, elige alguno e incluso combínalos en función de tus necesidades y deseos.
Como crear un plan para el retiro
Perseguir nuevos desafíos, redescubrir viejas pasiones o tal vez simplemente disfrutar de los placeres simples de la vida. No importa como visualices tu vida durante la jubilación, ahora es el momento de desarrollar un plan financiero que aproveche al máximo tus recursos.
Un plan sólido alineará mejor tus expectativas con la realidad y te ayudará a garantizar que tu dinero dure durante tus años de jubilación. Así como acudes al médico para mantenerte saludable, contar con un profesional de inversiones es una forma inteligente de planificar la salud financiera durante tu jubilación.
Este plan de retiro debe basarse en tus necesidades y objetivos específicos, los cuales debes comunicar claramente a tu asesor financiero. Puedes utilizar las siguientes preguntas para ayudar a aclarar cuál es el plan de jubilación adecuado para ti.
Preguntas importantes sobre la planificación de la jubilación
Antes de reunirte con un asesor financiero, es útil saber qué preguntas hacer para que tu conversación sea productiva y obtengas la información que necesitas para tomar decisiones inteligentes.
Aquí te mostramos algunas preguntas que puedes realizar:
¿Cuándo es el mejor momento para jubilarme?
¿Cómo sé que voy a recibir el monto necesario para vivir?
¿Cuánto dinero tengo que ahorrar al mes para lograr mis metas financieras después del retiro?
¿Qué pasa si interrumpo mi ahorro?
¿Mis inversiones están seguras, aunque surjan recesiones económicas?
¿Cuán riesgosas o conservadoras deberían ser mis inversiones ahora y en el futuro?
¿Cómo afectarían las tasas de interés el crecimiento de mis ahorros para la jubilación?
En SF I Consultores Financieros, encontrarás esquemas de ahorro para el retiro que te permitan generar tu propio sistema de ahorro para tu jubilación, con beneficios como liquidez en el mediano plazo y ventajas fiscales como deducciones de impuestos.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK