30 Jan 2024 - De Sorhaya Salazar
Las inversiones financieras están al alcance de cualquier persona. Todos podemos multiplicar el dinero si se siguen unos sencillos pasos. En este artículo te damos las claves.
El primer y único requisito para comenzar a adentrarse en este apasionante mundo es tener un ahorro disponible. No es necesario que sea una gran suma. Incluso, es posible (además de recomendable) ir alimentando nuestras inversiones con pequeñas aportaciones periódicas. En breve te explicamos por qué (entre otras muchas cosas más).
Consejos para multiplicar tu dinero
Ahora que has descubierto algunas estrategias sobre cómo ahorrar, es el momento de gestionar ese dinero para multiplicarlo. En el momento en el que uno decide invertir sus ahorros hay 4 aspectos a tener en cuenta.
1. Conócete a ti mismo
Sabiendo cuál es nuestra tolerancia al riesgo a niveles más puramente humanos, no sería inteligente invertir una cantidad que su merma o pérdida pudiera causarnos un malestar.
Por lo tanto, la primera pregunta que debemos resolver es la cantidad que podemos invertir sin que afecte a nuestro bienestar y tranquilidad si la inversión no sale como esperamos.
2. Atiende a tu situación personal
Para tal efecto siempre me ha gustado considerar una regla de John D. Rockefeller que propone marcar el rango de inversión restándole a 100% de nuestros ahorros según nuestra edad. Por lo tanto, una persona de 47 años debería invertir como máximo un 53% de sus ahorros.
Lo importante de esta simple regla es que cuanto más jóvenes somos más predisposición al riesgo se debe tener; conforme nos vamos haciendo más mayores, el riesgo debe ser menor.
3. Plantea tu expectativa de rentabilidad
Como regla básica deberemos plantearnos una rentabilidad del 2% anual por tal de preservar el poder adquisitivo de nuestra inversión: esto se extrae del consenso del promedio de inflación del 2% anual.
Por lo tanto, entenderíamos que sólo las inversiones que puedan ofrecernos más de un 2% nos suponen un incremento real de nuestro capital.
4. Escoge el vehículo de inversión adecuado
Por último, deberíamos elegir ese de fondo de inversión que mejor se adapte a nuestras necesidades y voluntades, dirigiendo nuestra elección a aquellos fondos que mejor se adecuen a nuestro bienestar presente y futuro, cumpliendo nuestro objetivo de rentabilidad y respetando nuestro nivel de riesgo aceptable.
No es el mismo riesgo el que asume un fondo para ofrecer el 5% de rentabilidad que el riesgo que asume un fondo con un objetivo del 20% de rentabilidad anual.
En conclusión, es nuestra obligación conocernos fielmente para saber cuál es el riesgo que estamos dispuestos a asumir para conseguir el nivel de rentabilidad deseado. Para ello encontramos multitud de fondos de inversión que ofrecen productos adecuados a cualquier perfil de inversor.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK