Es bastante probable que hayas escuchado que para aprender cómo ser un experto en algo, es necesario practicar mínimo durante 10.000 horas, el “culpable” es el psicólogo sueco, K. Anders Ericsson y su estudio.
De seguro a Rafael Nadal le tomó más de 10.000 horas para llegar a convertirse en el #1 del ranking ATP; y a Messi le tomó más de 10.000 horas detrás de un balón para ser la estrella que es hoy en día. Pero ¿será que todas las personas que practiquen algo durante 10.000 horas pueden llegar a ser los mejores en su campo? Es muy probable que no.
Robert Greene, autor del bestseller 48 laws of power, estudió la vida de diferentes maestros en sus áreas como Charles Darwin, Leonardo da Vinci, Albert Einstein y líderes de Silicon Valley, entre otros. Lo vivido por estas leyendas demuestra cómo alcanzar los niveles superiores de excelencia en cualquier actividad.
¿Quieres saber cómo ser un experto?, te compartimos los pasos a seguir:
1. Aprende a aprender
Lo primero que debemos tener claro, es cómo aprender. Y para hacerlo debemos conocer los siguientes pasos.
Observación profunda: estudia cómo funciona y analiza cómo lo hacen los mejores.
Desarrolla tu habilidad: Practica, practica y practica (aquí entra en juego la investigación de K. Anders Ericsson).
Imprime tu sello: Todo lo aprendido permitirá forjar las bases sobre las cuales adaptarás los conocimientos y podrás jugar con ellos para llegar a tus propias conclusiones y desarrollar algo único.
Siempre recuerda que las bases de todo ya están inventadas; así que optimizarás tu tiempo si utilizas las estrategias indicadas para aprender más rápido.
2. Escoge muy bien qué quieres aprender
Es apenas lógico que, si te dedicas a aprender algo que quieres hacer, tendrás la motivación necesaria para dar más del 100%.
Si te ves forzado a aprender cómo ser un experto en algo no “llena tus expectativas”, deberás encontrar motivaciones externas; pero difícilmente podrás mantenerlas durante el tiempo suficiente para conseguirlo.
También debes tener en cuenta que es mejor no contarles a todas las personas lo mucho que estás aprendiendo y las metas que tienes; ya que puede ser contraproducente. Aquí sabrás por qué.
3. Despierta tu mente dimensional
Cuando eras niño no existían límites (mente original). Después creciste, mejoraste tus habilidades y conseguiste experiencia; te llenaste de “realidad” y todo eso que pensabas de niño se volvió una utopía (mente convencional).
Para Greene, el secreto está en fusionar la mente original con la mente convencional. De esta forma despertamos nuestra mente dimensional; la cual reúne la experiencia con la habilidad de NO poner barreras con respecto a nuestro potencial.
4. Escucha tus instintos
¿Has estado en una situación en la que crees que debes hacer algo, pero todos te dicen que no? Es muy factible que sí.
Cada uno de nosotros tiene un punto de vista basado en experiencias y conocimiento. Es precisamente por eso que debes seguir tus instintos. Si has invertido el tiempo suficiente para mejorar tus habilidades, es bastante probable que veas cosas que no ven los demás; así que, si crees que debes tomar un riesgo, NO LO DUDES.
Arriesgarte a encontrar cosas nuevas te permitirá seguir aprendiendo.
Conclusión: El aprendizaje es un proceso arduo y extenso, pero si tienes un plan para aprender más rápido, cuentas con las motivaciones correctas, preparas tu mente para asumir el reto, y escuchas tu voz interior; de seguro aprenderás como ser un experto.
Espero que esta información te sea de gran ayuda. ¡Muchos éxitos!Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK