Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

21 Mar 2023 - De Sorhaya Salazar

¿Cómo y en qué invertir para asegurar mi futuro financieramente?

¿Quién no ha pensado en algún momento si vivirá una jubilación con suficiente bienestar económico? Para que efectivamente podamos disfrutar de esa etapa de la vida sin estrecheces, los expertos aconsejan ahorrar e invertir en productos que ayuden a planificar las finanzas y cuidar la salud financiera.

Trabajamos durante décadas para poder dejar nuestra actividad laboral en los últimos años de nuestra vida. Sin embargo, no siempre se llega al momento de la jubilación con suficientes recursos económicos como para complementar adecuadamente la pensión pública, que se cobra en muchos países, y así disfrutar de la vida con salud física y financiera.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en México la edad de jubilación está establecida a los 65 años, igual que para los hombres argentinos y chilenos. Y las mujeres algo antes, a los 60. En España, es posible jubilarse con 65 años, pero pronto la edad legal serán los 67. Veamos qué podemos hacer para tener asegurado el futuro financieramente.

Planificar nuestras necesidades económicas

¿Cuánto dinero necesitarás al jubilarte? Quizás estés pensando que cuando te jubiles mantendrás el actual equilibrio entre entradas y salidas de dinero, sin embargo, eso es un error. Para hacer bien las cuentas hay que estimar los ingresos que recibirás (al menos la pensión pública de jubilación), pero también hay que recalcular los gastos. Por el lado de las entradas de dinero, se tiene que considerar que a medida que vamos adquiriendo experiencia laboral, nuestro trabajo se valora mejor y lo habitual es que el sueldo se incremente según pasen los años, y con ello la capacidad de ahorro también mejorará.

Empezar a ahorrar lo antes posible

Cuando se es joven el futuro queda demasiado lejos y no se suele pensar en la jubilación. Sin embargo, la juventud es precisamente el mejor aliado para preparar el futuro sin apenas esfuerzos y obteniendo grandes resultados.

Nuestros padres o abuelos apenas vivían unos años más tras pasar a la situación de retiro, sin embargo, en los países desarrollados la esperanza de vida crece a pasos agigantados y cada vez es más común que las personas lleguen a centenarias. Ante esta situación, si antes se ahorraba pensando en complementar la pensión durante unos 10 años, ahora no hay más remedio que guardar más para evitar sobrevivir a nuestros ahorros.

Elegir el producto de ahorro que más nos convenga

Las opciones para invertir nuestro ahorro son casi infinitas, ya que hay productos para todo tipo de perfiles y necesidades.

Fondos de inversión

Son inversiones gestionadas por instituciones que reúnen el capital de varios interesados y que se convierten en accionistas de esa sociedad o fondo. Esta alternativa invierte en diferentes instrumentos y, así, reduce riesgos. Se clasifican en tres: deuda, renta variable y de capitales. No tienen rendimientos garantizados y mientras más se arriesgue, mayor será el rendimiento.

Acciones 

Son títulos que algunas empresas emiten para financiarse. Los propietarios obtienen derechos, como recibir dividendos en caso de que la emisora los reparta. La inversión consiste en comprarlos y, posteriormente, venderlos a un precio superior o recibir dividendos. Son inversiones de alta liquidez, aunque son de riesgo alto, pues es un mercado volátil. Si quieres invertir en empresas, considera esta opción.

Bonos

Son títulos de deuda de empresas, gobiernos y otras entidades que son emitidos por estas instituciones para financiarse y que dan al propietario el derecho de recibir intereses periódicos, que se fijan desde el inicio y duran toda la vida del bono. Esta inversión se hace para obtener una ganancia con el pago de los intereses y ofrece buenos rendimientos, pero menores que las acciones. Es común que se incluyan en los fondos de inversión como un instrumento más seguro con la idea de diversificar el fondo, pues un bono está considerado de bajo riesgo. Si estás decidido a empezar, esta es una de las mejores opciones para invertir.

Bienes raíces

Esta inversión consiste en comprar un inmueble para, posteriormente, venderlo a un precio superior o alquilarlo. Puedes comprar terrenos, casas o departamentos, y cuando veas que una zona está ganando plusvalía, luego venderlos en un precio mucho mayor por el incremento de la demanda. De igual forma, comprar departamentos para alquilarlos es una excelente opción para que obtengas ingresos pasivos. Considera los siguientes secretos para invertir en bienes raíces.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK