Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

17 Oct 2024 - De Sorhaya Salazar

¿Conoces los 7 hábitos financieros imprescindibles para tu vida?

En qué palabra pensarías primero si te preguntara: ¿Cómo manejas tus finanzas? Seguro son muchas las que pasan por tu mente, pero lo importante es saber si realmente eres consciente de cómo manejas esa parte de tu vida.

Consideramos que los hábitos financieros se deberían enseñar a temprana edad, ya que juegan un papel determinante en nuestra vida y si los aprendemos desde pequeños, cuando somos adultos nos pueden ahorrar muchos dolores de cabeza.

Por eso, nos dimos la tarea de investigar cómo adquirir buenos hábitos financieros que nunca nos enseñaron, pero que son necesarios para cambiar, mejorar y lograr el éxito financiero. ¡Toma nota!

Los 7 hábitos financieros imprescindibles

Para comenzar el cambio, identifica cómo te encuentras y a partir de ahí empieza a tomar el control de tus finanzas y da el primer paso. Si tu estatus es «endeudado», o incluso si solo vas apurado, es momento de cambiar y arrancar el problema desde raíz con los siguientes consejos:

1. Establece metas financieras

Establecer objetivos financieros es el primer y posiblemente el paso más importante para el éxito. Sin objetivos, no podrás realizar un seguimiento del progreso y celebrar los hitos.

Es importante que formules metas SMART. Esto quiere decir que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con una duración en el tiempo.

2. No subestimes la importancia de tener un presupuesto

Seguramente estás cansado de escuchar que es importante elaborar tu presupuesto, pero créeme, un presupuesto actúa como un protector ante la tentación de gastar tu dinero.

Formar un presupuesto es un hábito financiero que te ayudará a saber cuánto dinero entra y sale de tus cuentas cada mes. Sin conocer esta información financiera vital, es posible que estés gastando más de lo que ganas, hecho que se verá reflejado en deudas posteriores y necesidad de solicitar créditos.

3. Paga tus impuestos y facturas

Pagar impuestos en muchos países hispanos tiende a ser subjetivo. Desgraciadamente muchas personas no entienden la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y al final terminan pagando las consecuencias.

El pago de tus facturas a tiempo es igual de importante, si no lo haces estarás pagando más por lo mismo. Reserva parte de tu presupuesto para gastos fijos como luz, gas, agua, e Internet. Retrasarte en este tipo de pagos recaerá en generación de intereses y multas.

4. El ahorro no puede faltar ¡nunca!

Obviamente este hábito no podía faltar, porque es parte del buen esquema financiero. Si aprendes primero a pagarte a ti mismo y luego a los demás, aprenderás a controlar sanamente tus finanzas personales.

5. Evita a toda costa las deudas

Las deudas tienen un efecto psicológico que funcionan contra el deudor, por lo que no tenerlas es lo mejor, no solo para tu bolsillo, también para tu salud.

Es muy simple, si seguiste el consejo del paso uno y ya sabes que estas endeudado, definitivamente es un hábito que cambiar, y para lograrlo pon atención a los siguiente:

6. Invierte y busca oportunidades para tener más ingresos

Uno de los hábitos financieros que más cuesta es la inversión. La idea de este punto está basada en que logres generar un retorno de dinero que a su vez te haga ganar aún más dinero.

7. Piensa y planea a futuro

Ganar mucho dinero no significa ser libre financieramente. La historia está llena de casos de personas que ganan millones al año y de un día para el otro lo pierden todo.

¿Por qué? Sencillo la falta de planeación y determinación de objetivos. La planeación es la base de que todo trabajo, proyecto e incluso vida, salga como lo deseado.

Ser libre financieramente implica cambiar totalmente tus hábitos financieros y por esta razón es un proceso que puede durar años o hasta toda la vida.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK