05 Sep 2024 - De Sorhaya Salazar
En un mundo donde el consumismo está a la orden del día y las deudas pueden acumularse sin que nos demos cuenta, hacer un détox financiero puede ser la clave para retomar el control de nuestras finanzas personales. Así como hacemos limpiezas détox para nuestro cuerpo, desintoxicar nuestras finanzas implica eliminar los malos hábitos económicos y establecer un plan saludable para el futuro. Es por eso por lo que nos interesa hablarte acerca del détox financiero y brindarte unos consejos acerca de cómo llevarlo a cabo.
¿Qué es un détox financiero?
Un détox financiero es un proceso en el que te comprometes a realizar cambios significativos en tus hábitos y enfoque hacia el dinero, con el objetivo de mejorar tu situación financiera. Como ya comentamos, al igual que un détox físico, que tiene como objetivo limpiar tu cuerpo de toxinas, un détox financiero busca eliminar las malas prácticas y hábitos que te impiden alcanzar la estabilidad y la prosperidad económica.
Evalúa tu situación financiera actual
El primer consejo que te damos en el proceso de détox financiero es evaluar tu situación financiera actual. Esto implica realizar un análisis completo de tus ingresos, gastos, deudas y activos. Necesitarás recopilar todos los documentos financieros relevantes, como estados de cuenta bancarios, facturas y registros de deudas, como lo son:
Inventario de deudas: Haz una lista detallada de todas tus deudas, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y cualquier otro compromiso financiero. Anota los montos, tasas de interés y plazos.
Gastos mensuales: Revisa tus gastos del último mes. Divide tus gastos en categorías (alimentación, vivienda, transporte, entretenimiento, etc.) para identificar en qué estás gastando tu dinero.
Ingresos: Haz una lista de todas tus fuentes de ingresos, ya sean sueldos, trabajos freelance, inversiones, etc.
Establece metas financieras claras
El segundo consejo para el proceso de détox financiero es establecer metas financieras claras. Estas metas te servirán de guía y te mantendrán motivado durante todo el proceso, podemos decir que crear tu presupuesto es el corazón de tu détox financiero, puntos que debes tomar en cuenta:
Ingresos y gastos: Asegúrate de que tus gastos no superen tus ingresos. Si es así, tendrás que ajustar tus gastos.
Categorías prioritarias: Prioriza tus necesidades básicas (vivienda, alimentación, transporte) antes de considerar los gastos no esenciales.
Ahorro: Incluye un porcentaje para el ahorro. Un buen objetivo es ahorrar al menos el 20% de tus ingresos, pero empieza con lo que puedas y aumenta gradualmente.
Es importante establecer metas financieras realistas y alcanzables. Puedes dividir tus metas en corto plazo (por ejemplo, ahorrar para unas vacaciones), mediano plazo (por ejemplo, contratar un plan de ahorro e inversión) y largo plazo (por ejemplo, contar con una inversión).
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK