15 Nov 2022 - De Sorhaya Salazar
Independiente, joven y con los primeros ahorros estables en tu cuenta bancaria. Esta descripción es una de las que más se repite entre aquellos que se empiezan a interesar por el mundo financiero y por empezar a invertir el dinero siendo joven. Son, sobre todo, millennials que empezaron hace unos años su vida laboral y cuentan con independencia suficiente y conocimientos básicos como para saber que, si no ponen a trabajar su dinero, la inflación se lo acabará comiendo. Hay otros perfiles, por supuesto, pero son menos.
Aunque la mayoría de estas personas parte de un patrimonio limitado, como son sus primeros ingresos, también cuentan con una gran ventaja. Y es que, debido a su edad la capacidad de ahorro que pueden tener a largo plazo, por pequeña que sea, es muy superior a la de otros inversores más mayores, veamos por dónde empezar a invertir estas pequeñas cantidades de dinero.
Ideas para empezar a invertir: ¿qué hacer con los ahorros siendo joven?
1. Invertir en fondos indexados
Los fondos indexados son fondos de inversión cuyo objetivo pasa por replicar directamente el comportamiento de un índice bursátil concreto. La estrategia de este modelo de inversión reside en recoger, en la misma medida, tanto las subidas de un índice como sus caídas, en vez de intentar batirlo. No obstante, en muchas ocasiones su comportamiento puede mostrar ligeras diferencias sobre su activo de referencia.
La inversión en fondos indexados forma parte de la conocida como gestión pasiva y requiere, por tanto, de una menor actividad por parte del equipo gestor. La propia naturaleza de los fondos índice los hace diferir considerablemente de los fondos tradicionales de gestión activa, que son gestionados por las entidades gestoras con el objetivo de obtener una rentabilidad superior al mercado en el que operan.
2. Invertir en ETFs o fondos cotizados
Otra de las opciones para empezar a invertir con bajas comisiones son los ETFs o fondos cotizados. Este producto es una mezcla entre fondos de inversión y acciones de Bolsa, ya que es un fondo de inversión que se compra y se vende como una acción en vez de suscribirse y reembolsarse con participaciones como lo haría un fondo tradicional.
Al igual que los fondos indexados, también utilizan la gestión pasiva para replicar un determinado índice de Bolsa, por lo que sus costes son mucho más baratos que los de los fondos tradicionales.
3. Invertir ahorros con un roboadvisor
Si queremos invertir nuestros ahorros a través de fondos índice o cotizados pero no contamos con los conocimientos suficientes, una de las mejores opciones para empezar a invertir es hacerlo mediante los roboadvisor. Estos son gestores automatizados que se apoyan en algoritmos para invertir en fondos (generalmente indexados) y dar servicio a inversores con patrimonios más pequeños.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $500,000 mil pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK