09 May 2023 - De Sorhaya Salazar
Seguridad y rentabilidad son dos criterios claves a la hora de invertir. Además, son términos muy relacionados. ¿Quieres saber cómo? De forma muy resumida, a mayor riesgo, mayor debe ser el beneficio potencial.
Para que lo entiendas mejor, imagina que tienes la posibilidad de doblar tus ahorros. Seguro que estarías dispuesto a arriesgar un porcentaje de tu dinero más grande que si solo fueses a ganar un 50% de ese mismo capital o un 10%. Esta es la relación básica entre riesgo y rentabilidad. Son proporcionales.
Por eso mismo, las inversiones más seguras tienden a ofrecer menores beneficios que las que implican algo más de riesgo.
¿Cuáles son los productos de inversión más seguros?
La respuesta depende de dos factores, el primero es subjetivo y depende de lo que tú entiendas por fiable, estable o seguro. Habrá quienes busquen unos productos 100% garantizados y otros que no necesiten llegar hasta ese punto.
El segundo es más importante y tiene con cómo definimos el riesgo de una inversión. Hay tres elementos clave para determinar la seguridad de una inversión: rentabilidad, riesgo y liquidez.
La relación entre seguridad y rentabilidad ya la conoces. Más seguridad implica renunciar a parte de los beneficios.
¿Cómo medir el riesgo en una inversión?
La forma más habitual de hacerlo es a través de la volatilidad, que mide la fluctuación de precios: cuánto puede subir o bajar el valor de un activo en el corto plazo. La tercera variable es la liquidez, que determina lo rápido que puedes recuperar tu dinero en caso de necesitarlo (o de que caigan los mercados).
3 claves para invertir de forma más segura
¿Hay inversiones sin riesgo? La respuesta es clara: No. Las inversiones 100% seguras no existen (ni siquiera cuando están garantizadas). Cada vez que inviertes estás asumiendo algún tipo de riesgo, por pequeño que sea.
A partir de ahí, lo que sí existen estrategias más seguras que otras y productos financieros más fiables que otros, con un riesgo más bajo. Estas son tres recomendaciones para invertir de manera más segura o, si lo prefieres, de restar incertidumbre a tus inversiones.
1. Invierte a largo plazo
El tiempo es tu gran aliado como inversor y sirve para reducir el riesgo de las inversiones. Una de las estrategias para invertir de forma segura es hacerlo a largo plazo. Nadie sabe lo que hará el mercado mañana, pero sí que sabemos que la tendencia de la bolsa es positiva en el largo plazo.
2. Diversifica
No pongas todos los huevos en la misma cesta. Combinar productos de inversión con diferentes perfiles ayudará a que tu cartera de inversión sea más segura. La forma más fácil de hacerlo es con la herramienta de los tres bloques de la planificación financiera.
3. Mantén siempre un colchón para imprevistos sin invertir
¿Has escuchado el dicho de que solo debes invertir el dinero que estés dispuesto a perder? La traducción es que debes mantener un dinero fuera del mercado, sin invertir. Puede ser ese colchón para imprevistos o un poco más si quieres seguridad adicional para tus finanzas.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK