27 Jun 2022 - De Sorhaya Salazar
Guardar dinero bajo el colchón no es la forma más recomendable de proteger tus finanzas y mucho menos de hacer que tu dinero crezca. Para obtener mayor rendimiento la mejor opción es la inversión.
Debes saber que invertir no es precisamente guardar lo que te sobró de un presupuesto, si realmente quieres ver ganancias debes ser constante y disciplinado con tu inversión. Esto depende de tus posibilidades, plazos y metas.
Primero debes detectar el tipo de inversionista que quieres ser, existen tres tipos: el inversionista agresivo, el moderado y el conservador.
Un inversionista conservador: pone en primer lugar la seguridad de su dinero; su inversión, aunque de poco rendimiento, se mantiene estable. Aquí se encuentran en su mayoría personas que no quieren vivir con preocupaciones, por ejemplo, personas jubiladas, jóvenes que inician la vida laboral y tienen pocos ahorros, o familias que tienen deudas y no pueden arriesgar demasiado.
El inversionista moderado: está en búsqueda de incrementar los rendimientos de su inversión, pero sin arriesgar demasiado, en este perfil generalmente se encuentran personas con ingresos estables.
El perfil agresivo: asume todo el riesgo que sea necesario para tener mayores rendimientos de su dinero, el inversionista agresivo suelen ser personas de 30 a 40 años que no tienen hijos, son solteros y tienen salarios altos.
Considera que cualquier inversión tendrá rendimiento, algunos más estables y otros más arriesgados.
Opciones de inversión
1. Fondos de inversión
Los fondos de inversión son instrumentos para quienes buscan invertir a través de la agrupación de pequeños inversionistas para generar mayores rendimientos en la bolsa. Los mercados en los cuales se puede invertir son: capitales, divisas, gobiernos federal y estatal.
Uno sus principales beneficios es que brinda mayores rendimientos que los ofrecidos en los productos bancarios tradicionales.
Además, la entrada al mercado de valores puede iniciarse desde montos muy bajos y si no tienes idea de finanzas, no te preocupes, los fondos de inversión pueden ser administrados por expertos.
2. Bienes raíces. Si eres dueño de un par de locales te aseguras de estar generando dinero de ese terreno a través de la renta. Lo mismo pasa con los inmuebles habitacionales, edificios, casas u otros espacios comerciales. Esta inversión implica un gasto fuerte, pero es una forma segura de hacer que tu dinero crezca.
3. Pequeñas empresas. Muchas pequeñas empresas en México necesitan dinero para financiarse, con la inversión tu dinero obtiene mayor rendimiento.
4. Tu propio negocio. Tiene el potencial de generar ingresos según tus necesidades; eres el dueño y puedes optar por seguir invirtiendo dependiendo de tu necesidad.
El momento de crecer tu dinero es ahora. Invertir tiene ventajas financieras, cuando haces que el dinero se multiplique las posibilidades de generar ingresos aumentan y por supuesto la posibilidad de ganar crece, pero para conseguirlo necesitas empezar con una suma considerable.
Acércate a los expertos en inversión, como lo son Carmiña Soto y Fabián Lozano, los cuales te orientarán como obtener mayores beneficios y hacer crecer tu dinero.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK