Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

18 Apr 2023 - De Sorhaya Salazar

El ahorro, un hábito que nunca debe pasar de moda

Para la mayor parte de las personas, el ahorro es el único mecanismo para cumplir los sueños y tener tranquilidad en términos financieros. Con la disciplina de ir guardando un poco de dinero se pueden costear estudios, un viaje soñado, se pueden atender imprevistos y, por supuesto, se garantiza la seguridad una vez termina el ciclo productivo.

Y es que si bien una porción importante de la población del país señala que sus ingresos le alcanzan apenas para cubrir sus gastos básicos, la realidad es que sí hay conciencia de la importancia de guardar algo de dinero, independientemente del monto.
Sin embargo, esto no es un hábito que se adquiere de la noche a la mañana.     Desde la infancia es clave que los niños entiendan el valor del dinero y la importancia de no gastarlo todo en el presente. De hecho, la idea es fijarles una meta, como comprar algo que les guste después de un tiempo de haber ahorrado.
Y aunque los adultos tienden a postergar el ahorro (para cuando gane más, cuando pague las deudas…) la realidad es que siempre es posible ahorrar, y mejor aun cuando se hace en familia.
Algunas claves
El ahorro tiene cinco virtudes:

La voluntad,

El autocontrol,

La disciplina,

La perseverancia y

La confianza en sí mismo

Todas estas características ayudan a que sea más fácil poner en marcha todas las estrategias que existen para guardar dinero. Una primera tarea es hacer un presupuesto mensual por un año, con el objetivo de definir cuáles son los gastos fijos y variables.
Con esto, se puede dar una primera idea sobre cuál es la capacidad que tiene de ahorro. Quienes conocen de estos temas dicen que una cifra mágica es guardar el 10 por ciento del salario y una proporción mayor a ingresos que no son recurrentes, como primas, bonos y otras compensaciones no esperadas. De todas formas, si al final de mes no ha gastado todo el ingreso, es importante que esa porción que sobró se destine al ahorro.
Aunque es bueno ahorrar sin motivo, a veces es más sencillo para las personas fijarse metas a mediano plazo, pues esto se convierte en un incentivo. Además, es importante tener conciencia de que en caso de un imprevisto (emergencia médica o daño en la vivienda que necesitan ser atendidos de inmediato) es mejor sacar de lo que uno ahorró que endeudarse.
Incluso, el dinero ahorrado puede permitir aprovechar oportunidades de inversión para hacer crecer el patrimonio en el largo plazo. Y es que el futuro que puede parecer lejano solo puede asegurarse con el ahorro. Cuando las personas llegan al fin de su ciclo laboral y quieren disfrutar de su jubilación, es el momento de recoger los frutos de lo que han guardado durante toda su vida, no solo lo que aportaron en pensiones obligatorias, sino en otros mecanismos de ahorro que les garanticen la tranquilidad financiera en la última etapa de la vida.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK