Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

24 Jan 2023 - De Sorhaya Salazar

¿En qué invertir con poco dinero y riesgo? | 3 ideas de inversión

Alguna vez has pensado en vivir el sueño de ser tu propio jefe mientras disfrutas de hacer otras actividades. Emplear tus ahorros para generar más dinero es cada vez más sencillo, pero también necesario. Si continúas leyendo seguro te llevarás una que otra idea para que decidas comenzar y dejes de preguntarte ¿En qué invertir con poco dinero?

¿Qué es una inversión?

Iniciemos con lo más sencillo: definir qué es una inversión. Básicamente, una inversión se trata de emplear tu dinero en proyectos o negocios que te permitan no solo recuperar lo que invertiste sino, también, obtener una ganancia sobre tu inversión.

Actualmente, utilizar tus ahorros para comenzar a generar más dinero (o sea invertir) se ha vuelto más común y fácil de lo que podríamos imaginar. Ya que existen diversas maneras para generar rendimientos de tu dinero actual. Lo mejor es que muchas de estas opciones se adaptan a tus posibilidades.

Importancia de invertir

La importancia de invertir es muy simple: incrementar tus bienes materiales para alcanzar una estabilidad económica que te permita tener el estilo de vida que deseas. El objetivo cuando te preguntas dónde invertir mi dinero es muy importante, porque seguramente estás buscando que tus ingresos crezcan y existen muchas opciones de inversión que tienen riesgos elevados o exigen conocimientos de economía. ¡No te preocupes! Puedes aprender, ir despacio e invertir poco dinero con poco riesgo de pérdidas.

Tip: Cuando pienses en invertir procura seguir el dicho de no poner todos los huevos en la misma canasta. Mejor busca invertir en diferentes opciones. Así reduces las posibilidades de perder todo tu capital.

¿En qué invertir con poco dinero?

Si has llegado hasta aquí es porque tu compromiso por hacer crecer tus ingresos es real. Es momento de que conozcas solo algunas de las opciones en las que se puede invertir con poco dinero.

1. Cetes

Si nunca has escuchado sobre este término debes saber que, son certificados que el gobierno federal te proporciona a cambio de un préstamo para que ellos puedan obtener cualquier recurso y realizar proyectos de interés público. Es decir, tú le prestas dinero al gobierno por un periodo de tiempo determinado y recibes ganancias por ese préstamo.

Al concluir el lapso de tiempo acordado, que suelen ir desde los 28 días, 91 días, 162 o hasta 365 días, se te devuelve la cantidad que prestaste más los intereses que se hayan generado en ese plazo. Los Cetes son una gran opción, ya que aparte de ser seguros son muy económicos. Un Cete tiene un costo de $10, y puedes invertir desde $100 hasta $10, 000,000.00 MXN.

Como ya lo mencionamos, una de las ventajas de los Cetes es que su inversión es muy segura ya que los riesgos de estafas o de perder tu dinero es muy baja porque le estás prestando tu dinero directamente al gobierno y no al banco, a una aseguradora, a compañías de préstamo en línea o a una casa de empeño o de valor, etc.

2. Fondos de inversión

Otra de las opciones en la que se puede invertir con poco dinero es en un fondo de inversión. El cual consiste en invertir tus ahorros con un grupo de personas que, al igual que tú, quieren hacer crecer tal inversión con acciones en el mercado nacional y/o extranjero, teniendo acceso a mejores oportunidades desde inversiones bajas hasta aquellas con un mayor riesgo.

Dentro de los fondos de inversión, como una opción en que se puede invertir con poco dinero, se encuentran variantes de los mismos.

A corto plazo

A mediano plazo

A largo plazo

Renta fija

Renta variable

Inversión de Capitales

3.- Fondos de ahorro

Así como la Afore, existe otro tipo de fondo donde los empleadores ofrecen una opción para fomentar el ahorro en sus empleados. Trabaja de la siguiente manera, cada quincena o mes se descuenta una cantidad de dinero de la nómina de los trabajadores y el patrón aporta un porcentaje. Al finalizar el año, el empleado obtiene la suma que se le descontó de su pago más la aportación de su empresa, con lo que pueden llegar a duplicar la cantidad de dinero.

Esta opción solo puede ser utilizada cuando la empresa la ofrece como prestación a sus colaboradores y es muy similar a la caja de ahorro.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK