07 Feb 2023 - De Sorhaya Salazar
En 2023, las expectativas apuntan a que se mantendrá el incremento de las tasas de interés cuando menos en la primera mitad del año. Además, se espera que la inflación empiece a retroceder, al tiempo que los mercados energéticos y de valores mantendrán su volatilidad.
Sin embargo, siempre hay opciones. Aquí tenemos algunas que este año que te podrán funcionar.
Los fondos diversificados siguen pagando más
Los fondos diversificados se mantienen como una buena opción de inversión, desde al año pasado empezaron a repuntar al contar en su portafolio con opciones como instrumentos de renta fija de largo plazo, que repuntaron de manera importante el periodo anterior.
Por supuesto, es importante considerar que su diversificación incluye riesgos, pero no en términos generales pagan tasas de rendimiento superiores a la inflación; un fondo diversificado está pagando entre 8 y 12 por ciento anual, dependiendo de la institución y ya con el pago de comisión. Eso significa que estos fondos se ubican arriba de la inflación en su rendimiento otorgado.
También, la mayoría de estos instrumentos de inversión, si no es que todos, cuentan con la ventaja de que disponen de liquidez inmediata; es decir, se pueden retirar parte de los recursos o todos en cualquier momento, algo que siempre es un factor positivo.
Fondos de ahorro para el retiro, inversión segura
Las inversiones en fondos de ahorro para el retiro siempre son una inversión segura, casi todos pagan tasa real positiva y se mantienen con tasas nominales atractivas. Además, no hay como ahorrar en nuestra cuenta de ahorro, que con los años redundará en beneficios para otras etapas de nuestra vida.
Los recursos pueden retirarse después de determinado tiempo, también puede mantenerse una parte y engrosar la cuenta que tiene nuestros ahorros de largo plazo.
¿En qué no invertir?
Algunas opciones de inversión deben evaluarse con cuidado al momento de tenerlas enfrente, el riesgo es muy elevado no solamente por factor de mercado, sino incluso por otras cuestiones.
Es muy poco aconsejable invertir en fondos no autorizados por las autoridades financieras. Tampoco debe invertirse en empresas privadas que ofrecen altos rendimientos fuera del mercado, incluso aunque los rendimientos no sean estratosféricos. Con el hecho de ser empresas particulares que piden recursos, es para pensarlo más de dos veces.
Los metales serán un segmento muy complejo y volátil en este año, se mantendrán como una opción de mucho riesgo, junto con las criptodivisas o criptoactivos en general. En éste último mercado es muy poco aconsejable destinar inversiones, a la luz de los recientes ajustes en los mercados y el riesgo que se ha incrementado. El ‘criptoinvierno’ se mantendrá por varios meses más.
En lo que respecta al mercado de valores, con la perspectiva de una desaceleración económica, deben evaluarse con cuidado las acciones de las compañías ligadas al consumo y del sector financiero, toda vez que resultarán impactadas. Algunos sectores atractivos en este año según especialistas serían: consumo básico, inmuebles industriales, logística, salud y minería.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK