Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

20 Feb 2024 - De Sorhaya Salazar

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Tener un fondo de ahorro es uno de los pasos más importantes de la planificación financiera. Puede ayudarte a cubrir tus gastos fijos, protegerte de imprevistos como la pérdida del trabajo o urgencias médicas.

Contar con un fondo de ahorro personal te proporciona una sensación de seguridad financiera, ya que te ayudará a planificar el futuro sin preocuparte por gastos imprevistos o emergencias. Además, al tener un fondo de ahorro, puedes aprovechar las oportunidades de inversión que puedan surgir en el futuro.

Fondo de ahorro personal: ¿Qué es y para qué sirve?

Un fondo de ahorro es una cuenta de ahorro que puedes crear para acumular fondos con el tiempo. Está diseñado para ayudarte a ahorrar dinero y debe utilizarse para gastos de emergencia, como reparaciones del coche, facturas médicas u otros gastos inesperados.

Es importante que tengas presente que este ‘colchón financiero’ no debe utilizarse para gastos cotidianos, ya que para eso existe los gastos fijos, los cuales están contemplados en tu presupuesto.

Ventajas del fondo de ahorro personal

Seguridad: Tener un fondo de ahorro puede proporcionarte seguridad financiera al protegerle de gastos inesperados.

Flexibilidad: Un fondo de ahorro te proporciona la flexibilidad de ahorrar dinero para objetivos específicos como comprar una casa, invertir en acciones o tomarse las vacaciones que siempre quisiste.

Oportunidad de hacer crecer tu dinero a través de las inversiones: Un fondo de ahorro también ofrece la oportunidad de que tus ahorros crezcan con el tiempo gracias al interés compuesto.

Crea un fondo de ahorro personal desde cero

Crear un fondo de ahorro es fácil, puedes empezar con cualquier cantidad de dinero. Lo importante es asegurarte de ser constante, para que los ahorros sigan creciendo con el tiempo. A continuación, te damos algunos puntos importantes que puedes tomar en cuenta al crear desde cero tu fondo de ahorro personal.

1. Establece objetivos de ahorro. Como primer paso, decide cuánto dinero quieres ahorrar cada mes y marca un objetivo. Debe ser un objetivo factible que puedas alcanzar sin que te suponga una carga excesiva y, que ello, te haga renunciar a tu plan. Recuerda que no importa la cantidad, lo verdaderamente principal es que no desistas y seas constante.

2. Determina un plazo. Es probable que te lleve un tiempo juntar un fondo de ahorro considerable para cubrir las eventualidades que se puedan presentar el futuro. Sin embargo, fijar una fecha límite te ayudará a tener mayor control sobre la creación de este fondo.

3. Haz que sea automático. De la mano con el punto anterior, establecer transferencias automáticas, de tu cuenta de banco a tu cuenta de ahorros, ayudará en tu propósito de alcanzar la meta establecida. De esta forma, no habrá manera de gastar lo destinado a tu ahorro en otras cosas.

4. Ahorra tus ingresos adicionales. Destinar cualquier reembolso de impuestos, aumento de sueldo o bonos de fin de año a tu fondo de ahorro personal ayudará a alcanzar tu meta más pronto. Trata de que las cantidades no estén por mucho tiempo en tu cuenta corriente de banco, así evitarás el gasto de ese dinero.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK