28 Nov 2024 - De Sorhaya Salazar
Si sigues el contenido de SF I Consultores Financieros, sabrás que en numerosas ocasiones hemos hablado de la importancia de crear un presupuesto, tener un fondo de emergencia y ahorrar para invertir. Este tipo de actividades te permiten administrar tu dinero de forma eficiente y mantener un control de gastos.
La regla 50-30-20 es una gran herramienta para aquellas personas que no quieren ser tan rigurosas a la hora de administrar su dinero o simplemente consideran que no tienen el tiempo para hacerlo, pero se preocupan por ello.
¿En qué consiste la regla 50-30-20?
La regla 50-30-20 resulta ser una de las mejores y más populares herramientas para las personas que no tienen tiempo para realizar un seguimiento de todos sus gastos, pero quieren una manera fácil de administrarlos.
Este método solo requiere que realices un seguimiento y dividas tus gastos en tres categorías principales: necesidades, deseos y ahorros/deudas. Al ser categorías tan amplias, se reduce la cantidad de tiempo que tienes que dedicar a detallar tus finanzas, permitiendo concentrarse más en el panorama general.
La mayoría de las personas ahorra muy poco y gasta demasiado. Lo peor es que no son conscientes de este comportamiento.
La regla 50-30-20 es una forma de conocer tus hábitos financieros, limitando el gasto excesivo y el ahorro insuficiente. Al gastar menos en cosas no esenciales, tienes la oportunidad de ahorrar más para las cosas que si son importantes. Para utilizar esta regla sigue los siguientes pasos.
1. Calcula tu ingreso mensual: Determina cuánto dinero recibes en total cada mes. Recuerda que esta suma representa tu salario neto, es decir, después de impuestos.
2. Calcula el umbral de gasto para cada categoría: Multiplica tu salario neto por 0,50 (para necesidades), 0,30 (para deseos) y 0,20 (para objetivos financieros). De esta manera podrás saber cuándo dinero debes asignar a cada categoría.
3. Planea tu presupuesto: Piensa en estas tres categorías como “cubos” que puedes llenar con tus gastos mensuales. Enumera y cuenta tus gastos mensuales en la categoría en la que se incluye cada uno y mira si estás gastando menos/más de los objetivos mensuales que estableciste en el paso anterior. Si gastas más debes hacer las correcciones necesarias.
4. Hazle un seguimiento a tus finanzas: Vigila mes a mes tus gastos. Es de vital importancia que prestes atención a los movimientos de dinero que realizas para saber si estás cumpliendo con el plan presupuestal que hiciste en el paso anterior.
¿Por que utilizar la regla 50-30-20?
Esta regla es una excelente opción porque te permite realizar un seguimiento de tus gastos fácilmente. Tener solo tres categorías crea una estructura que es fácil de seguir y te ayuda a concentrarte y administrar mejor el dinero.
Al ser menos detallado, es ideal para personas que tienen estilos de vida muy ocupados y un tiempo mínimo disponible durante el día. Esta regla funciona muy bien para personas con ingresos más bajos.
Conclusión:
Tener un control de tus finanzas puede llegar a ser confuso. Esa es una de las razones por las que la regla 50-30-20 funciona tan bien. Es una manera fácil de manejar algo que de otro modo puede resultar intimidante.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK