Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

30 May 2023 - De Sorhaya Salazar

Los enemigos del ahorro: tres factores que se interponen en nuestro camino

El ahorro es el corazón de las finanzas personales: si logramos ahorrar, conservaremos una buena salud financiera. Pero no es una tarea fácil: hay una serie de factores que nos dificultan este objetivo. ¿Cuáles son y cómo podemos afrontarlos?

A continuación, vamos a profundizar en tres factores que actúan de freno a la hora de poder guardar dinero todos los meses.

1. La desorganización

La desorganización de nuestras finanzas y contabilidad personales nos impide ser conscientes en todo momento de cuánto dinero gastamos y, sobre todo, a qué tipo de gastos lo destinamos: ¿son necesarios?, ¿qué nos aportan?, ¿puedo prescindir de ellos? Para poder hacernos estas preguntas, debemos conocer nuestro comportamiento financiero, y para eso, hay que hacer un registro detallado de todos ellos. 

Como impulso para poner en práctica esta organización, necesitamos motivación: debemos tener claras las razones por las que ahorramos y trazar un plan realista, es decir, fijar una cantidad que sea viable ahorrar. La fuerza de voluntad y la disciplina también son grandes aliadas para este fin.

La tentación también es una enemiga del ahorro. En este sentido, es importante llevar a cabo un análisis personal en profundidad para discernir qué gastos son necesarios y cuáles no.  

2. La inflación

La inflación puede jugar una mala pasada a nuestros ahorros de los bienes y servicios que consumimos. Por ello, cuando no disponemos de ahorros y queremos empezar a tenerlos, nos dificulta que lo consigamos; ya que, con el mismo sueldo, nos costará más acceder a dichos bienes y servicios. Por lo tanto, no podremos guardar el mismo dinero en la cuenta del banco a final de mes.

3. Imprevistos y gastos hormiga

A la hora de desarrollar un plan de finanzas personales, es importante dejar un apartado específico para posibles imprevistos. De lo contrario, tendremos que recurrir a nuestra partida de ahorro y, al invertirlo en gastos imprevistos, perderemos o reduciremos esta capacidad tan importante para nuestra salud financiera. 

Por otro lado, encontramos los gastos hormiga: se trata de aquellos pequeños gastos que hacemos de forma diaria y casi sin darnos cuenta. Pueden llegar a ser invisibles. ¿Recuerdas el dinero que gastas en el café de un bar cada día? ¿Las veces que has viajado en taxi en lugar de en autobús? ¿Aquellos días que has decidido pedir comida a domicilio en lugar de cocinar en casa? Aunque este tipo de gastos suelen hacer una gran ilusión y no hay razón para eliminarlos por completo, sí podría ser útil establecer un límite en nuestro plan de gestión personal para poder determinar una cifra y tenerla en cuenta a la hora llegar a una cantidad de dinero ahorrado en concreto.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK