Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

07 Mar 2023 - De Sorhaya Salazar

Oportunidades para invertir en el 2023, ¿cómo aprovecharlas?

El año en curso refleja un mercado aún volátil, sin embargo, expertos consideran que será la oportunidad para que los inversionistas logren sofisticar sus estrategias.

El inicio del año pinta nuevos retos y oportunidades para invertir. Los expertos indicaron que durante el 2022 los inversionistas tuvieron fuertes aprendizajes, los cuales se reflejaron en sus hábitos y estrategias, por ello consideran que ante la coyuntura económica se abrirá un abanico de oportunidades para utilizar las herramientas financieras a favor de mejorar y proteger las finanzas personales.

Debido a ello, se recomienda comenzar y seguir una estrategia de inversión, la cual tenga objetivos a corto, mediano y largo plazo, ya que esto será crucial para tomar decisiones sobre la compra de activos y de esta manera sobrellevar exitosamente un periodo tan difícil como el que se anticipa.

Diversificar, la clave

Por otro lado, los expertos aseguraron que los inversionistas deberán seguir con miras hacia la diversificación de sus estrategias no solamente dentro de los sectores en los que se puede invertir, sino también en distintos instrumentos. Hoy existen diferentes herramientas de inversión además de la Bolsa de Valores o los instrumentos de deuda, los cuales pueden ser clave para consolidar metas financieras, por ejemplo, las inversiones a través de nuestro Socio Comercial Allianz mediante el Fondo de Inversión OptiMaxx Elite o Patrimonial.

Otra de las recomendaciones es evitar caer en compras especulativas ya que durante el 2022 muchos inversionistas realizaron la compra de activos que otorgaba mayores rendimientos o que mostraban un comportamiento al alza, al respecto los especialistas aseguraron que, si bien no es del todo malo, existe el riesgo de comprar activos por un precio mucho más alto al promedio.

La mayor oportunidad para los inversionistas este 2023 es lograr sofisticar sus inversiones, ya que la volatilidad del mercado financiero presentará momentos de alza y bajas no solo en la bolsa sino en distintos instrumentos, los cuales pueden ser aprovechados por los inversionistas, una opción para crear estrategias es utilizar herramientas como los simuladores de inversión, asesores digitales, libros y cursos sobre el tema.

Lo que bien se aprende nunca se olvida

El 2022 fue un año complicado para la economía de las familias mexicanas, sin embargo, existieron fuertes avances en cuanto los hábitos financieros, tras la desvalorización del dinero más mexicanos recurrieron a las inversiones para enfrentar la inflación y mantener el valor de sus recursos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a septiembre de 2021 existían 2 millones 396,068 cuentas de inversión, al mismo periodo del año pasado se registraron 4 millones 556,991, lo que representa un incremento de 90 por ciento.

A pesar de existir un panorama económico complejo para lograr ahorrar más mexicanos se dan cuenta de la importancia de utilizar las herramientas financieras a favor de sus finanzas personales.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK