17 Jan 2023 - De Sorhaya Salazar
A pesar de que ahorrar es un hábito constante en muchas personas, aún existe apatía para comenzar a organizar las finanzas, pero para convertir el ahorro en un hábito, lo primero que comparten los expertos de varias entidades bancarias es que la persona conozca sus ingresos.
El inicio del nuevo año es siempre un buen momento para establecer nuevos objetivos y metas a cumplir. Así como reorganizar las finanzas personales para alcanzar las metas propuestas mediante el ahorro. El 2023 nos da una nueva oportunidad para desarrollar esta importante práctica financiera. Uno de los principales desafíos es derribar el mito de que el ahorro es un lujo. Este hábito no tiene que ver con cantidades, sino con la capacidad de las personas para planificar
Hábitos de ahorro
De cara al nuevo año, es importante identificar las metas que se quieren alcanzar y para las cuales se deben destinar más recursos. A continuación, hay una serie de recomendaciones de expertos para quienes deseen organizarse en torno al ahorro.
1. El presupuesto es el punto de partida
Es casi imposible empezar a ahorrar sin conocer la realidad financiera personal o familiar, por lo que elaborar un presupuesto es la clave para tener una visión clara de los ingresos y gastos, y poder tomar decisiones oportunas y optimizar nuestro capital.
2. Identificar oportunidades para optimizar su presupuesto
Luego de detallar y ordenar tus gastos en el presupuesto, procura examinar rubro por rubro. Esto con el fin de hallar oportunidades de mejora en la administración de tu dinero.
3. Establece metas financieras
Determina cuáles son tus objetivos financieros en el corto (6 meses), mediano (2 años) y largo plazo (10 años o más), dar sentido al ahorro te ayudará a motivarte.
4. Defina un monto para tu ahorro
Primero ahorro y después gasto, no al revés. Es fundamental priorizar el ahorro, de esta forma, así evitaras caer en el error de guardar solo el dinero que te queda al fin de mes. Destinar un monto fijo, de forma quincenal o mensual a tu plan de ahorro, te ayudará a alcanzar las metas propuestas.
5. Cuidado con los gastos hormiga
Aquí clasificamos aquellos gastos que son casi imperceptibles por tratarse de cantidades pequeñas. Sin embargo, cuando se acumulan pueden representar una suma considerable que impacta tu presupuesto.
Recomendaciones adicionales:
Programa tu ahorro, aprovecha las herramientas que te ofrece la banca digital para transferir parte de tus ingresos a tus cuentas de ahorro. Esto de forma automática y periódica.
Piérdele el miedo a la inversión, una vez que hayas desarrollado un hábito de ahorro constante y saludable, evalúa las posibilidades para incrementar tu capital en el mediano y largo plazo, esto por medio de productos de inversión.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $500,000 mil pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK