22 Nov 2022 - De Sorhaya Salazar
Antes de comenzar esta guía, es importante que tengas claro que el ahorro es un hábito que puede lograr cualquier persona que tenga una fuente de ingresos. No importa la cantidad de dinero que ganes, actividad o profesión a la que te dediques, nada de esto tiene que ver con empezar a ahorrar dinero.
Actualmente muchas personas ponen su dinero en cuentas de ahorro en el banco (que habitualmente pagan bajos intereses), pensando que es una buena manera de respaldar financieramente su futuro. Sin embargo, ese no es el mejor camino para juntar dinero, peor aún, si dejas en tu cuenta corriente recursos que no estás utilizando.
Existen distintas formas para conseguir el ahorro que quieres; sin embargo, hay algunas opciones que además de ayudarte a cumplir tu meta financiera, harán que el ahorro sea parte de tu vida cotidiana y así conseguir una vida más tranquila.
1. Aplica la regla de los treinta
Si estás pensando en comprar algo desde hace tiempo, pero tu meta es ahorrar dinero, sería muy considerable de tu parte aplicar la regla treinta, si, treinta días de reflexión y de abstinencia antes de comprar eso que a lo mejor no es tan necesario, pero de igual forma deseas. Enfócate de mientras en otras alternativas, comparando precios, y realmente analizando si es conveniente que inviertas en esa compra o lo dejes para algo que te pueda ser de más utilidad. Si al final de los 30 días te diste cuenta que, si lo necesitabas entonces, cómpralo.
2. Dile ¡no! a la ropa barata
Si, como lo leíste. Casi la mayoría de las personas tiene la mentalidad de que, si comprar ropa barata y en abundante cantidad por tiempos determinados ahorrarán dinero, por lo mismo, que es barata y conviene, pero las cosas no son así. Te puedo asegurar que si compras prendas a un costo un poco más elevado pero que sepas y estés seguro que son de buena calidad te durarán más, invertirás un poco más, pero su periodo de vida será más largo, no tendrás que estar lavándolas frecuentemente, ahorraras agua, te sentirás mejor contigo mismo, e incluso las prendas son menos cuando las compras de buena calidad, porque sabes que tienes lo necesario pero adaptable a cualquier ocasión.
3. Aprende a usar las tarjetas de crédito correctas
El mercado de las tarjetas de crédito está saturado con plásticos que ofrecen diferentes ventajas. Analiza tus gastos y encuentra aquellas que ofrezcan las mejores recompensas que coincidan con tus hábitos. Por ejemplo, si las compras de comestibles y el gas constituyen la mayor parte de tu presupuesto, busca la tarjeta que ofrezca la mayor cantidad de reembolso en esas dos áreas.
4. Aplica el reto de los $10 pesos
Si, quizás suene algo fácil, pero tiene su chiste. Si lo que quieres es realmente aprender a ahorrar y tener resultados en un tiempo determinado deberías comenzar con esto. Tú eliges que tanto es lo que quieres recibir, si lo determinas para 3, 6 meses o todo un año. Solo necesitas una botella, tú eliges el tamaño, ya que dependiendo el tamaño será el tiempo y el dinero que obtendrás. Cada que salgas a algún lugar y pagues en efectivo y te den monedas de $10 tendrás que sentirte obligado a depositarlo en la botella, solo así aprenderás a hacerte más disciplinado y comprometido con tus ahorros.
5. Haz una lista para tu súper antes de salir de casa
Muchas de las veces vamos al supermercado a buscar solo un par de cosas que nos hacen falta y terminamos comprando mucho más de lo que originalmente necesitamos. Si comienzas por agendar bien los días que vas al súper, que compras, y cuantas gastas normalmente, así serás más organizado e incluso desecharas compras innecesarias. Se fiel a tu lista y a lo que realmente necesitas.
6. Intenta cocinar más en casa
Sabemos que no a todos les encanta cocinar en casa, pues bien prefieren ir a algún restaurante bonito a desayunar, pasar buen rato con la familia, amigos o incluso solo, solo por darse el gusto, y está bien, es una experiencia muy bonita, pero si te genera más gastos que podrías invertir en cosas más importantes. Intenta ser un poco más consciente de tus salidas a comer, disminúyelas e intenta cocinar en casa, también es una experiencia increíble cuando cocinas por ti mismo, al principio te será tedioso, pero después lo empezaras a hacer un hábito.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $500,000 mil pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK