Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

03 Apr 2025 - De Sorhaya Salazar

¿Por qué es importante y cómo levantarte a las 5 AM?

Descubre el por qué y las ventajas de levantarte a las 5 AM y cómo implementar este hábito en tu vida para ser más productiva. ¿Quieres conocer otra manera de aumentar tu productividad? ¡Sigue leyendo y descubre las ventajas de levantarte a las 5 de la mañana y cómo empezar a madrugar!

Por qué levantarte a las 5 AM: las ventajas

Levantarse a las 5 de la mañana puede ser una de las decisiones más exigentes que puedes tomar en relación con perseguir tus objetivos. Se trata de un hábito que te permite ganarle tiempo a tus días, para así incluir nuevos hábitos en tu rutina.

Levantándote tan pronto, estarás activa/o y consiguiendo retos mientras el resto del mundo duerme. Nadie te molestará a las 5 de la mañana llamándote, mandándote un email o interrumpiendo aquella actividad para la que necesitas concentración o dedicación, sea cual sea esa tarea que siempre acabas dejando de lado, o completando con prisas.

Cómo levantarte a las 5 AM

Ya hemos visto que levantarte tan temprano puede ser tu solución para tener todo ese tiempo que no terminas de encontrar en tu vida, poner en marcha tus proyectos, cultivarte a ti misma y ser productiva. Pero esto no significa que sea fácil adquirir este nuevo hábito y madrugar tanto. A continuación, te explico algunos trucos para que levantarte a las 5 AM pase a ser parte de tu rutina de la manera más fácil posible:

1. Crea una rutina de noche

Tu rutina de mañana se ve muy afectada por tu rutina de noche. Tus buenas decisiones tienen que comenzar la noche anterior. Es decir, si te vas a dormir tarde, no podrás levantarte tan pronto.

Así que procura crear también una buena rutina de noche, encuentra la calma que necesitas al final del día, antes de irte a dormir. Es importante que cuides tus horas de sueño y te prepares la noche anterior para levantarte tan temprano y estar descansada, sentirte bien. Procura dormir al menos 7 u 8 horas al día.

2. Encuentra tu motivo

Encuentra tu motivo, tu pasión. No tiene sentido que te levantes tan temprano si no tienes un buen objetivo en mente, un propósito que haga que quieras mantener y mantengas esta rutina.

¿Quieres ser más productivo/a? ¿Quieres encontrar un momento para esas actividades para las que nunca encuentras tiempo? ¿Cuáles son? Quizá siempre hayas querido aprender algún nuevo idioma, apuntarte a un curso, escribir un libro, hacer una web, leer más libros al año o tener más tiempo para cuidar de ti misma y tener tiempo para ti sola.

3. Ten claro qué hacer

Ten clara tu lista de tareas, tu rutina de mañana. Puede ser difícil levantarse tan temprano (da igual si es a las 5 AM o no) y empezar a organizarte y tomar decisiones. Es importante que tengas claro qué quieres hacer cada mañana y ocupar el tiempo con eso, para no encontrarte a ti misma despertándote tan temprano sin que acabe cundiendo.

4. Aléjate de tu teléfono móvil

Parece simple, ¿verdad? Pero puede ser complicado cuando estás acostumbrada a abrir los ojos y ponerte a chequear las redes sociales en el primer momento del día. No te preocupes… ¡todas lo hemos hecho.

Desde el momento en el que nos levantamos, empezamos a tomar decisiones, ya sean conscientes o inconscientes. Ponerte a comprobar las redes sociales es una de las peores acciones que puedes hacer nada más levantarte: ¿en serio quieres hacer el esfuerzo de levantarte tan temprano y pasar el tiempo en el que puedes hacer actividades beneficiosas para tu vida viendo lo que hace el vecino? ¡No pierdas tiempo con la vida de los demás!

5. Cuida de ti misma/o primero

Si te despiertas temprano para trabajar en algún proyecto personal, no comiences directamente. Primero vas tú, tú, antes que nada: ¡te has levantado a las 5 AM, tómatelo con calma! Lávate la cara, los dientes, quizá una ducha energizante. Prepara un café o té delicioso o un desayuno que te encante. ¡Tienes tiempo para todo!

Como siempre, ten en cuenta que no tienes por qué levantarte a las 5 AM si crees que no es positivo para ti, que no afecta positivamente a tu productividad. Lo importante es que te escuches a ti mismo/a y a lo que piden tu cuerpo y tu mente, y poco a poco acostumbrarte a la rutina que mejor se adapta a lo que necesites.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK