13 Jun 2023 - De Sorhaya Salazar
Diversificar las inversiones es una estrategia que permite repartir nuestros fondos en distintos activos con el fin de estar preparados ante la eventualidad volatilidad de los mercados.
Uno de los conceptos que más se repiten a la hora de invertir es la importancia de la diversificación. Básicamente, se trata de seguir la vieja estrategia de no poner todos los huevos en la misma canasta. En el caso de las finanzas, esto es especialmente relevante debido a los riesgos que tienen los mercados, ya que cualquier inversión siempre lleva asociado un potencial retorno, pero también un riesgo y esto es válido tanto para las monedas, las acciones, los bonos, los depósitos a plazo, así como para instrumentos que combinan varios tipos de activos, como los fondos mutuos.
Distintos activos se traducen en distintos riesgos y retornos. Si a un instrumento le va mal, eso no significa que todos vayan a perder. De hecho, la caída de un activo puede compensarse con el alza de otro y así se reducen las fluctuaciones que puede tener el retorno de toda la cartera de inversión.
La importancia de diversificar la inversión ante la volatilidad del mercado
El concepto de diversificación se vuelve todavía más relevante en momentos de incertidumbre, cuando no existe claridad sobre el panorama al que se enfrentaran los mercados. Así, una forma de diversificar la cartera de inversión es combinar distintos tipos de instrumentos, tales como monedas, acciones y títulos de deuda. Sin embargo, eso no es todo, ya que para cada clase de activo hay diferentes alternativas. Sí, por ejemplo, elegimos la categoría acciones, podemos diversificar buscando diferentes sectores económicos, empresas e incluso países distintos. De esta manera, la cartera queda mucho más balanceada.
Al momento de decidir cómo se dividirá el portafolio de inversión, se debe tener en cuenta también el perfil de riesgo del inversionista. Esto significa que se debe tener claro cuánto es el riesgo que se está dispuesto a tolerar, solo así se podrá construir una cartera de inversiones adecuada para alcanzar las metas propuestas.
¿En qué fondos balanceados te recomendamos invertir?
Para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es muy importante proporcionar información relevante sobre los fondos de inversión autorizados en México para su venta al público, con el fin de brindar canales de acceso a este sector, a través de soluciones que complementen el abanico de información disponible en el mercado. Por lo anterior, se presenta esta opción que permite a los inversionistas obtener de manera centralizada información respecto de las características particulares de los fondos, tales como:
Acciones: nacionales, internacionales y que integran el IPC
ETF´s: nacionales e internacionales
Fondos de inversión: de deuda, accionarios, mixtos, etc.
FIBRAs
CETES
Divisas: dólares y euros
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK