Hacer una inversión es una decisión que se debe asumir con responsabilidad y de manera racional, y si es estás próximo a realizar una inversión, recuerda que es importante tener claridad sobre tu situación financiera y evaluar si tu bienestar está entre las razones por las que vas a hacerlo.
¿Sabes cuál es tu propósito de inversión?, ¿tienes claro cómo actuar frente al riesgo financiero?, ¿estás esperando rentabilidad o liquidez?, ¿conoces tu nivel de endeudamiento?, ¿sabes cuántos son tus gastos?, ¿económicamente te sientes preparado para invertir? Si respondiste sí a la mayoría de estas preguntas, posiblemente estás listo para asumir los riesgos de aumentar el capital de tu dinero.
Por eso, te compartimos estas claves para que las tengas en cuenta antes de realizar alguna.
1: Identifica cuál es tu perfil de riesgo
Lo primero que debes tener en cuenta es que el ser humano se guía por sesgos cognitivos, que son aquellos que nos acompañan e influyen en la toma de decisiones. El sesgo de aversión a la pérdida es uno de ellos, y en ocasiones es el responsable de limitar la decisión de inversión por la probabilidad que existe de tener pérdidas.
2. Asesórate de un experto con alto nivel de conocimiento financiero sobre la inversión
Asesórate de un experto con alto nivel de conocimiento financiero sobre la inversión, busca la asesoría de expertos para que seas más asertivo en cuanto a la viabilidad de la inversión y evita dejarte llevar por la mentalidad de rebaño, con decisiones basadas en lo que diga o haga tu entorno.
En el caso de no estar recibiendo la rentabilidad que esperabas con tu inversión, es importante contar con el conocimiento de un profesional. Ellos te ayudarán a evaluar la situación financiera que está viviendo tu sector o contexto y te podrán acompañar a la hora de preparar un plan de emergencia.
3: Diversifica tus inversiones
Probablemente, has escuchado el dicho “no pongas todos los huevos en la misma canasta”. De esto se trata la diversificación del dinero, que está ligada a tu perfil de riesgo: dependiendo de qué tan arriesgado o no seas para las inversiones, podrás encontrar el equilibrio entre cuánto inviertes y cuánto te queda de rentabilidad.
Sé más proactivo que reactivo, asume el control de tus inversiones y hazles seguimiento. Recuerda no tomar decisiones basadas en el colectivo, sino con la asesoría de un experto financiero.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK