Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

11 Jun 2024 - De Sorhaya Salazar

SF I Consultores Financieros te comparte: 7 consejos de ahorro que pocos te recomiendan

Ahorrar requiere disciplina y, ciertamente, sacrificar una que otra cosa, a cambio de gozar en el futuro de un bien mayor. El ahorro suele tener mala fama porque muchos creen que se trata de privarse ya sea de diversión, comida, ropa…en fin, de las cosas buenas de la vida.

Estos trucos de ahorro, más que hacks son invitaciones a que actúes diferente a lo que quizá has hecho hasta ahora, diferente incluso a lo que muchos parecerían hacer:

1. Prueba un sistema de gastos en efectivo

En lugar de comprar con tarjeta de crédito o débito, considera la posibilidad de utilizar un sistema de gastos en efectivo. Incluso puedes reservar grupos de dinero en efectivo para distintos gastos, como la renta, los servicios públicos, tus gastos de diversión, entre otros.

2. Compra productos genéricos

Comprar productos genéricos puede ayudarte a no disparar tu presupuesto para la compra y a obtener más por el dinero que gastas. Es un error común pensar que los productos de marca son de peor calidad: muchos de ellos son exactamente iguales o ligeramente mejores.

3. No compres chucherías

La mayoría de la gente se sorprende de cuántas cosas compra que en realidad no necesita. Las compras impulsivas pueden vaciar tu cuenta bancaria antes de que te des cuenta, dejándote con baratijas en los estantes que tal vez nunca necesites. Revisa tus hábitos de gasto y busca compras impulsivas que puedas eliminar en el futuro.

4. Quédate con tu teléfono actual

Aunque resulte tentador actualizar el teléfono en cuanto sale un nuevo modelo, en realidad puede suponer un enorme gasto con el que no se consigue mucho más que presumir.

5. Renta artículos que solo utilices una vez

Rentar artículos de segunda mano poco usados que solamente utilizarás una o un par de veces puede ser una forma inteligente de ahorrar dinero sin dejar de tener acceso a las cosas que necesitas.

6. Cultivar alimentos, no pasto

El movimiento para reemplazar los céspedes costosos y de alto mantenimiento por un espacio de jardín de producción vegetal está creciendo en popularidad. En internet es muy sencillo obtener consejos sobre cómo hacer un huerto urbano con material accesible y relativamente fácil de conseguir.

7. Compra ropa con consciencia medioambiental 

Comprar de segunda mano es una excelente manera de obtener artículos de calidad con un descuento y reducir el impacto ambiental de la llamada moda rápida. Descubrirás que existen en el mercado emprendimientos de curaduría textil muy interesantes que además te ofrecen el servicio de personal shopper.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK