15 Oct 2024 - De Sorhaya Salazar
Una administración inteligente de tu dinero te ayudará a gozar de una mejor salud financiera y dará tranquilidad a tu vida. Recuerda que el ahorro no es el dinero que te sobra cada quincena, sino que es un monto que te propones separar para contribuir a alcanzar una meta financiera. Para hacerlo es muy importante que conozcas tus ingresos, tus gastos fijos y variables, ya que son clave para hacer un presupuesto.
¿Te cuesta ahorrar? No te preocupes, aquí te damos 7 consejos claves para mejorar tus prácticas de ahorro y construir una base financiera sólida para tu futuro.
1. Prioriza el ahorro:
Págate a ti mismo primero: Destina un porcentaje fijo de tus ingresos al ahorro, como si fuera una obligación más.
Ahorra antes de gastar: Define un presupuesto mensual y gasta solo lo que te queda después de haber apartado tu ahorro.
2. Define metas:
Establece objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado. Esto te dará mayor motivación y te ayudará a enfocar tus esfuerzos.
Visualiza tu meta: Ponle un nombre a tu objetivo (casa, viaje, boda, auto, estudios, etc.) y crea una imagen mental de lo que quieres lograr.
3. Empieza poco a poco:
No te desanimes si no puedes ahorrar grandes cantidades al principio. Incluso pequeñas cantidades pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.
Crea un hábito: Separa una cantidad fija cada mes, sin importar lo pequeña que sea. La clave es la constancia.
4. Elige la herramienta adecuada:
Ahorrar en casa puede ser tentador. Considera abrir una cuenta de ahorros en una entidad financiera para mayor seguridad y rentabilidad.
Investiga las diferentes opciones disponibles: Compara tasas de interés, comisiones y otros beneficios antes de elegir una cuenta.
5. Sé precavido:
Evita las entidades financieras no autorizadas en México: Investiga la reputación y solvencia de la institución antes de depositar tus ahorros. Revisa la página de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Mantente informado: Lee los términos y condiciones de tu cuenta de ahorros y asegúrate de comprender toda la información.
6. Sé paciente:
El ahorro es un proceso a largo plazo. No esperes resultados inmediatos y mantén la disciplina a lo largo del tiempo.
Celebra tus logros: Cada pequeña meta alcanzada te acerca a tu objetivo final.
7. Busca ayuda profesional:
Si necesitas ayuda para crear un plan de ahorro personalizado, consulta con un Coach Financiero.
Aprovecha los recursos disponibles: Existen diversas herramientas y aplicaciones que te pueden ayudar a mejorar tus hábitos de ahorro.
Recuerda: El ahorro es la base de una vida financiera saludable. Implementando estos consejos y siendo disciplinado, podrás alcanzar tus metas y construir un futuro financieramente estable.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK