Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

29 Jun 2025 - De Sorhaya Salazar

SF I Consultores Financieros te comparte 8 estrategias efectivas para ahorrar dinero en tu vida diaria

Si tú eres de esas personas que al igual que nosotros, se les complica un poco el ahorrar o bien, reducir gastos o maximizar lo poco que ahorras, no te agobies, te compartimos 8 estrategias efectivas y sobre todo realistas para que pongas en práctica y alcances tus metas financieras en un tiempo determinado.

Solo son consejos prácticos y realistas para reducir gastos y aumentar tu capacidad de ahorro.

8 estrategias efectivas para ahorrar dinero en tu vida diaria

1.- La regla 50/30/20

Comencemos con algo básico y simple, esta regla consiste en organizar los ingresos mensuales que nos llegan directamente a nuestra cuenta bancaria o de pago, este método se divide en 3 partes con sus respectivos porcentajes, te lo muestro a continuación:

50% de los ingresos, irán a necesidades primarias (alimento, despensa, transporte, pagos de recibos, alquiler, etc.). El 30% puede ir a gustos personales, como salidas al cine, algún restaurante, ropa, entre otras cosas no esenciales y  20% es lo que resta y esto lo vamos a utilizar como un ahorro, si se quiere maximizar podemos utilizarlo para inversiones y de esta manera que este porcentaje que estamos ahorrando no se quede estático y tienda a crecer con el tiempo en lugar de devaluarse.

2.- ¿Cómo ahorrar si gano poco?

La clave no está en ahorrar mucho, si no en minimizar gastos innecesarios para poder tener un ahorro optimo ya sea, semanal, quincenal, o mensual. Para esto tenemos que analizar nuestros gastos y ubicar alguna cosa no esencial o necesidad primaria a la cual estemos destinando más dinero del que deberíamos, por poner un ejemplo sería el siguiente:

Cancela suscripciones que no utilices: Esto aplica para streaming (Netflix, Spotify, Disney + etc.) o también en vía de televisión de paga.

3.- ¿Qué pasa si no tengo autocontrol sobre mis gastos?

Sencillo, no te angusties, puedes elaborar un presupuesto detallado, la clave para maximizar tu ahorro es saber cuánto ganas y cuanto gastas exactamente. Esto vamos a hacerlo más sencillo desglosándolo de la siguiente manera:

Tenemos que incluir los ingresos y los gastos mensuales fijos al presupuesto. Al conocer estos números podemos identificar de qué manera balancearlos como lo vimos en el anterior punto; deshacernos de gastos y así destinar los excedentes a nuestra caja de ahorro.

4.- Planifica tus compras

Sé que podemos ser muy impulsivos con nuestras compras y podemos acabar comprando media tienda cuando en realidad solo necesitabas unas cuantas cosas para la despensa; para estos casos, te traigo una estrategia infalible casi a prueba de balas para que mantengas tu dinero seguro del enemigo número uno, Tú.

5- Establecer metas de ahorro

Es mucho más sencillo cumplir un objetivo si tenemos una meta fija, una de las mejores formas para ahorrar dinero y aprender sobre finanzas personales, es establecer una meta. Empecemos por pensar en qué podríamos ahorrar, esto aplica para corto y largo plazo, así como pueden ser de uno a tres años, lo podrían ser para cuatro o más. Posterior a esto vamos a decidir cuánto dinero necesitaremos para cumplir esa meta y cuánto tiempo nos podemos tardar en lograrlo.

6.- Crece tu ahorro con inversiones

Puedes considerar distintos instrumentos para mejorar tus finanzas personales, ya que de esta manera estarás optimizando el ahorro que vayas generando con los consejos anteriores. Existen diversos tipos de inversiones, desde montos accesibles como los Cetes. Recuerda que el crecimiento y el rendimiento de tus ahorros, puede implicar cierto el riesgo, por lo que es muy importante que analices tu tolerancia al riesgo. Puedes disponer de instrumentos de bajo riesgo a un mediano plazo para empezar.

7.- Busca alternativas gratuitas o de costo bajo

Hay que explorar las opciones de entretenimiento que pueden ser gratis o con un pequeño costo, estas pueden desde paseos por la naturaleza, actividades al aire libre, visitar museos en días que son gratuitos.

8.- Automatiza tus ahorros

La tecnología la tenemos siempre en la palma de la mano y hay que hacer uso de ella. Configura una transferencia automática desde tu cuenta de cheques a una cuenta de ahorros cada vez que recibas tu sueldo. De esta manera puedes ahorrar de forma regular y puntual, además sistemáticamente y sin tener que pensarlo tanto (para que no te vayas arrepentir).

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK