Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

04 Mar 2025 - De Sorhaya Salazar

¡SF I Consultores Financieros!, te comparte: Cómo ahorrar dinero: 7 trucos para ahorrar dinero día a día

Cuesta ganarlo, pero en cambio se va de forma rápida si no se controlan los gastos. Muchas personas piensan en cómo ahorrar más e incluso empiezan diversas estrategias, pero nunca llegan a buen puerto por falta de constancia o por la tendencia de nuestro cerebro a priorizar las recompensas a corto plazo. La clave para ahorrar y cuidar de la salud financiera es adquirir pequeños hábitos diarios que pueden llegar a tener un gran impacto en el bolsillo.

Ahorrar no es sencillo. Lo cierto es que los gastos fijos, los no previstos, la cesta de la compra o los suministros de energía hacen que los ingresos queden mermados y se pierda libertad financiera. Seleccionar un método de ahorro (como el de la regla 50-30-20 o el método de los sobres) es un primer paso en el camino.

Existen algunos mecanismos o hábitos que harán que el ahorro deje de ser el quebradero de cabeza de más de uno e incluso algunos trucos para no malgastar el dinero.

1 Abrir una cuenta de ahorro

Abrir una cuenta diferente a la corriente da a los usuarios una forma de ahorrar. Separar una cierta cantidad al mes, nada más recibir el salario, puede facilitar mucho esta tarea. Además, la mayoría de los bancos ofrecen diferentes productos de ahorro que hacen que el dinero depositado crezca, por lo que no sólo se está ahorrando, sino, también, ganando dinero.

2. Establecer presupuestos mensuales o semanales y metas de ahorro

Las cuentas de ahorro son una buena herramienta para ahorrar, pero de poco sirven si no se es constante en las aportaciones que se hacen. Por ello, definir presupuestos mensuales o semanales y fijarse metas a alcanzar, es uno de los mejores hábitos de ahorro.

3. Hacer semanas de ahorro

Algunas ocasiones se gasta demasiado durante el fin de semana y, por tanto, no se cumple el presupuesto. Cuando ocurre esto hay que tener claras las metas de ahorro y entender que, si se quiere tener una cantidad fija guardada al mes, hay que compensar.

4. Comparar precios

No se trata de comprobar si hasta el papel higiénico está más barato en un supermercado a otro, pero sí en comparar dónde puede salirte, en conjunto, la compra de alimentación más barata. Hoy en día, casi todos los supermercados tienen tienda ‘online’ y, excepto en los productos al peso, sus precios son idénticos a los que se encuentran en el establecimiento físico. Hacer una compra “de prueba”, con los productos que normalmente se adquieren, por ejemplo, ayuda a descubrir dónde se puede ahorrar más.

5. Compra ‘online’

¡Ojo! El último consejo puede ser, también, muy útil si se decide comprar ‘online’. Normalmente, cuando se va al supermercado o de compras, porque se necesita algo en concreto, se acaba picoteando: lo mismo da una tableta de chocolate de más, que un jersey de 20 euros. Esta modalidad de compra puede evitar precisamente esto, comprar cosas que no son prioritarias ya que al no ir a la tienda se evitan estímulos externos que incitan a gastar más.

6. Aprovechar los ‘special prices’?

Igual eso de no comprar cosas innecesarias no todo el mundo lo lleva bien. Pero, incluso cuando se va a seguir comprando, por ejemplo, ropa, hay algunas formas de ahorrar. Muchos establecimientos y cadenas están popularizando los ‘special prices’, unas rebajas en prendas seleccionadas.

7. Planificar las comidas y llevar un ‘tupper’ al trabajo

Llevar un orden en las comidas, planificar la compra y establecer un menú semanal ayuda a ahorrar, y mucho. La ‘realfood’ o comida real es sana, al basarse en frutas, verduras, hortalizas y carnes y pescados no procesados, y preparar en casa la comida que vamos a consumir en la oficina puede suponer un importante ahorro. Además, al planificar, por ejemplo, el desayuno, el almuerzo y la merienda para todo el día se evitan los "microgastos".

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK