Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

23 Apr 2024 - De Sorhaya Salazar

¡SF I Consultores Financieros! te comparte: ¿Cómo empezar a invertir? Guía para dar tus primeros pasos

¿Estás preocupado por tu futuro financiero? ¿Aspirar a conseguir ingresos pasivos? Quizás una de tus opciones más viables sea invertir. Hoy en día existen muchos gurús que te hablan de inversión, pero lo único que intentan es venderte cursos que no dicen nada concreto. Nosotros queremos romper este paradigma para que, se realmente te planteas invertir, aprendas a hacerlo desde cero.

Porque no existen verdades absolutas, sino personas con verdades útiles, aquellas que puedes tomar para tu propia experiencia como emprendedor. 

Hemos creado una guía para que sepas cómo y dónde invertir tu dinero en este 2024.

¿Cómo empezar a invertir?

Invertir es una de las mejores decisiones que puedes tomar, pero para ello debes definir muchos elementos. Algunos especialistas sugieren ver la inversión como un juego y estamos de acuerdo con ello, pero a la vez debes tomártelo en serio para lograr los objetivos que te planteas.

Para empezar a invertir necesitas dinero, y es aquí donde muchos comienzan a desilusionarse. La realidad es que no requieres de un gran capital, ya que lo podrás ir acumulando con el paso del tiempo.

Eso sí, organízate y destina un pequeño porcentaje para una inversión en específico. Así y con una buena estrategia verás como tu patrimonio crece con el paso del tiempo. Ahora sí, veamos cuáles son los pasos que debes dar para empezar a invertir sin morir en el intento:

Paso 1: Define tu perfil de inversionista

Lo primero que tienes que hacer si quieres invertir es definir tu perfil de inversionista. ¿Qué significa esto? Que debes conocer cuál es tu tolerancia al riesgo para definir qué inversiones se ajustan a ti.

Muchas veces va ligado a la personalidad de cada uno, pero no siempre es así. Si eres una persona reservada no significa que tus inversiones serán en renta fija y viceversa. Todo depende del nivel de riesgo que soportes y la inclinación que tengas por ciertas inversiones.

Paso 2: Estrategia de inversión

Lo segundo que debes hacer es crear una estrategia de inversión. Aquí es donde vienen preguntas que darán forma a tu táctica:

¿Para qué deseo invertir?

¿Por cuánto tiempo lo haré?

¿Cuánto quiero ganar?

¿Con qué instrumentos? 

¿Cuánta rentabilidad aspiras obtener?

Con estas preguntas podrás crear una estrategia ajustada a tus metas de inversión. Ahora sabrás cuáles son los activos ideales para ti y en cuánto tiempo recuperarás tus recursos.

Todo esto lo puedes hacer tú mismo, pero si ves que se escapa de tus manos puedes contratar a un asesor financiero. Tú decides.

Paso 3: Capital inicial

Ya lo mencionamos en los primeros párrafos, pero es fundamental hacer énfasis en ello. No necesitas un gran capital para invertir, pero esto no significa que no debas destinar un monto mínimo para ello.

Nosotros pensamos que uno de los objetivos de la inversión es ser más organizado financieramente. No puedes invertir si no sabes cuánto ganas, cuántos son tus gastos y cuánto ahorras, así que debes definirlo cuanto antes.

Paso 4: Amplía tu estrategia

La verdad es que la estrategia de inversión nunca finaliza, tienes que verlo como algo holístico que abarca muchas áreas y que se va modificando según los escenarios que aparezcan. Sí, ya tienes tu estrategia, pero también debes tener en cuenta otros elementos que te serán muy útiles. 

¿Comparaste tus instrumentos? En renta variable como la bolsa, ETF, fondos de inversión hay alternativas que te ofrecen más rentabilidad a menos tiempo, aunque también son mucho más riesgosas ¿Las has tenido en cuenta?

Tú tienes la última palabra. Ninguna es mejor o peor, cada una se ajusta al perfil de cada inversionista.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK