10 Dec 2024 - De Sorhaya Salazar
Llega diciembre y el pago del aguinaldo, un derecho que todo trabajador formal debe de recibir y ser entregado antes del 20 de diciembre.
Según una encuesta presentada en 2023 por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 26% de los mexicanos destinan este ingreso adicional a la compra de la cena de fin de año; 21%, ropa y calzado; 18%, ahorro; 17%, pago de deudas, y 18%, vacaciones, salud y remodelación de sus casas.
Si todavía no sabes en qué los vas a ahorrar o qué otras cosas puedes hacer para aprovecharlo, te dejamos estas 10 recomendaciones:
1. Presupuesto:
El primer paso para que el aguinaldo no se vaya como agua es realizar un presupuesto. En él podrás ordenar tus ingresos y gastos, lo que te permitirá planear tus finanzas y evitar que tu dinero se acabe en gastos innecesarios o compras compulsivas.
2. Ahorro:
Si crees que no puedes ahorrar porque no ganas lo suficiente, debes saber que no se trata de un problema de ingresos; la clave está en que destines de forma constante la misma cantidad a este rubro. Al recibir tu aguinaldo destina una parte proporcional al ahorro y guarda tu dinero en alguna entidad financiera, no debajo del colchón o en alcancías, pues de esta manera lo expones a cualquier riesgo.
3. Saldar deudas:
Aprovecha la llegada de tu aguinaldo para salir de deudas. Analiza cuál es tu adeudo total, y en caso de que sea una sola deuda, trata de liquidarla en una sola exhibición, pero si tienes más revisa el monto del adeudo, la tasa de interés (si es el caso) y el periodo que tienes para pagarla. En caso de que tu adeudo sea grave, acércate a la institución financiera, explica tu situación y deseo de pagar. Los bancos pueden ofrecer alternativas que te beneficien.
4. No a las tarjetas:
Para evitar que se consuma tu aguinaldo, no cubras gastos cotidianos con tu tarjeta de crédito, como la compra de la despensa o las comidas fuera de casa. Al pagar con tarjeta de débito o crédito, solicita que la operación en la terminal punto de venta (TPV) se haga en tu presencia; así evitarás que puedan clonar tu plástico o hacer cargos indebidos. Recuerda guardar los vouchers para cualquier aclaración.
5. Comparar:
Una forma de utilizar inteligentemente tu aguinaldo es enterarte de los diferentes precios que tienen los artículos que deseas comprar; compara costo y calidad. Recuerda que muchos establecimientos suben el precio de los artículos de temporada, por lo que es mejor visitar diversos comercios para encontrar lo que te convenga, y así cuidar tu bolsillo.
6. Necesidades y deseos:
“Ofertas” y “compras a meses sin intereses” son términos ante los que cualquiera caería redondito, sobre todo cuando se tiene dinero extra en las manos.
Es importante diferenciar si compras por necesidad o únicamente por impulso. Sé sincero y pregúntate si lo que vas a adquirir es realmente necesario o lo quieres sólo por “aprovechar” una promoción.
7. Regalos:
Los intercambios son parte de las tradiciones decembrinas, pero ten mucho cuidado: participar en todos los que te invitan puede perjudicar tus finanzas. Analiza las opciones y elije los que más te importen pero que no impliquen desembolsos importantes. De esta forma evitarás destinar parte de tu aguinaldo a gastos prescindibles.
8. Compras por internet:
Realiza tus compras seguras por internet, verificando que el sitio cuenta con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones. Asimismo, verifica su dirección y teléfonos, así como sus políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información.
9. Cuesta de enero:
No uses el término “cuesta de enero” como pretexto para justificar la falta de planeación en la administración del dinero, incluyendo tu aguinaldo.
Aprovechar esta prestación, no tiene por qué ser un sacrificio. No olvides que enero puede ser un mes como cualquier otro. La clave está en administrar tu aguinaldo con inteligencia.
10. Multiplica tu aguinaldo:
El aguinaldo es un ingreso por el cual trabajaste todo un año, invierte y ¡Hazlo crecer!
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK