28 Jan 2025 - De Sorhaya Salazar
Uno de los temas más mencionados en educación financiera es la necesidad de aprender cómo ahorrar e invertir y la importancia de la cultura del ahorro en todas las etapas de la vida. Pero antes de esto debemos saber sí estos dos conceptos significan lo mismo o si en realidad son cosas diferentes.
“En el mundo de las finanzas es importante saber que el ahorro y la inversión son cosas distintas, pero en muchos casos complementarias”. La acción de ahorrar permite acumular dinero de manera segura, es decir, guardar dinero para conseguir un objetivo en el futuro o tener un fondo de emergencia disponible en todo momento ante cualquier eventualidad; y, por otro lado, invertir consiste en poner una cantidad de dinero “a trabajar” para obtener unos rendimientos mayores. “Aunque dependiendo de donde invirtamos esto tendrá más o menos riesgo”.
¿Y entonces cómo saber si debo ahorrar o invertir?
Dependiendo de para qué necesites el dinero y cuál sea tu meta, conocerás cuánto dinero vas a necesitar y el tiempo qué tienes para conseguirlo.
Cuando debes ahorrar
“Si tu objetivo es a corto plazo y vas a necesitar el dinero en cualquier momento, lo mejor es ahorrar”. Los productos de ahorro, tales como las cuentas de ahorro, el ahorro programado o los depósitos a plazo son productos muy seguros, que ofrecen una rentabilidad moderada pero segura, que te permiten disponer del dinero en un plazo corto de tiempo y con los que la posibilidad de perder el capital es muy remota, especialmente si lo haces en una entidad vigilada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Cuando debes invertir
Si en cambio, “ya tienes una cantidad de ahorros o un capital, quieres incrementar considerablemente su valor y además no vas a necesitar ese dinero en un periodo de tiempo corto, lo mejor es que busques un fondo de inversión como pueden ser, pagarés, acciones, rentas fijas, rentas variables, entre otros.
Ten en cuenta que dentro de las opciones de inversión hay unas que son más seguras que otras. En el mercado hay muchas opciones de inversión, algunas con expectativas de obtener alta rentabilidad, pero ello implica asumir altos niveles de riesgo, por cuanto la rentabilidad esperada es proporcional al riesgo que se asume, y aunque efectivamente se puede ganar bastante, también se puede perder el dinero invertido.
Obviamente no es recomendable tener todos los huevos en una sola canasta, por ello se sugiere complementar con otro tipo de inversiones como activos productivos, es decir los que generan rentas permanentes, como inmuebles que se arriendan, bonos, acciones o algún tipo de actividad financiera, pero en estas opciones el nivel de riesgos de perder el capital invertido se aumenta considerablemente.
Es importante detenerse a pensar, para qué necesitamos el dinero, cuánto necesitamos, en qué plazo y si ya disponemos de un capital inicial. Una vez hecho esto podremos estudiar las diferentes opciones que nos ofrece el mercado y decidir si abriremos un ahorro o haremos una inversión. En SF I Consultores Financieros, podremos apoyarte a encontrar el mejor plan de ahorro e inversión para consolidar tu futuro financiero.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK