Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

19 Aug 2025 - De Sorhaya Carolin Salazar Arroyo

¡SF I Consultores Financieros!, te comparte: El ahorro, un hábito de todos los días

Ahorrar dinero y tener un fondo para vivir un futuro tranquilo o hacer frente a una contingencia, es la meta financiera de cualquier persona, pero si tú eres de aquellas que apenas recibe la quincena y ya está pensando en qué gastarla, o incluso ya debe buena parte de ella, seguro este artículo te interesará.

Para muchos la palabra “ahorrar” es algo que no tiene sentido o no saben cómo lograrlo, pues generalmente surgen excusas. Sin embargo, si en verdad quieres ahorrar, debes tomarlo como un hábito y pensar en cómo podrías incorporar esta práctica a tus actividades. El beneficio es grande y quizá no lo veas en el momento, pero sí después.

“El ahorro es una herramienta primordial para poder tener un futuro financiero sano, por lo que debe convertirse en una práctica de nuestro día a día

 la forma que mejor te guste.

Ahorrar ¿para qué?

Al momento de ahorrar es importante que tengas definido cuál es el propósito de guardar ese dinero: para vacacionar con la familia, para pagar el enganche de una casa o un auto, para la vejez, etc., de esta manera será más fácil determinar el monto y plan de ahorro a seguir.

Una buena práctica es que cada vez que tengas un ingreso te ´pagues´ a ti mismo; esto es, separa el 5% o 10% de ese dinero y guárdalo, quizá pudiera parecer poco, pero el dinero ahorrado e invertido con planificación y prudencia, crece. No importa si tienes poco o mucho, lo importante es comenzar a guardar, pues cada centavo cuenta.

Desde el punto de vista financiero algunos de los principales propósitos del ahorro son:

1) Representar un “colchón de seguridad” para situaciones no previstas como: enfermedad, accidente o alguna emergencia que pudieran generarte un requerimiento de dinero que no está contemplado en tu presupuesto diario.

2) Servir para alcanzar una meta específica como: pago de colegiaturas, un auto nuevo, realizar el viaje soñado, la fiesta de 15 años de tu hija, la computadora que tanto necesitas, etc.

3) A largo plazo, este tipo de ahorro está más enfocado a guardar dinero para vivir una vejez tranquila cuando los años de productividad laboral hayan quedado atrás.

¿Sabes identificar las formas de ahorro

Guardar tu dinero en casa, en una tanda, con tu familia o en una caja de ahorro del trabajo o conocidos; es ahorrar en medios informales. La desventaja de este tipo de ahorro es que tu dinero puede perderse en cualquier momento. ¿Qué pasaría si alguien entrara a tu casa y te robara? ¿O si el lugar donde vives sufre una inundación o incendio? ¿Lo has pensado?

Además, con estos métodos de ahorro informal puedes acceder de forma sencilla al dinero que has guardado, por lo que podrías gastarlo en un momento de impulsividad. ¿Realmente te conviene? Piénsalo.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK