16 Jul 2024 - De Sorhaya Salazar
El mejor momento para invertir es hoy. Solo así conseguirás que el tiempo juegue a tu favor. No es descabellado pensar en invertir en tiempos de crisis, ya que puedes empezar con pequeñas cantidades e ir incrementándolas con el tiempo. En este artículo te damos algunas pautas.
Antes de iniciar una inversión, es importante considerar qué es lo que más te conviene, dependiendo de la situación económica por la que estés atravesando. Luego, establece una meta y elige una inversión a corto o largo plazo, como, por ejemplo, tener un fondo de ahorro para el retiro, ahorrar mensualmente y/o pagar la matrícula universitaria de tus hijos.
Otra recomendación es elegir sectores con mayor rentabilidad. Entre las opciones se encuentran los bancos y los fondos de inversión. Estos últimos son una opción para pequeños y grandes inversores, ya que permiten invertir periódicamente a partir de pequeñas cantidades.
¿Cómo empezar a invertir?
El primer paso es fijar una meta, el segundo paso es analizar tu presupuesto y buscar una opción para potenciar tu dinero. A través de la bolsa de valores, una de las mejores opciones disponibles para incrementar tu ahorro mensual son los fondos de inversión, ya que, además de contar con una cartera diversificada, te dan la oportunidad de realizar aportaciones periódicas.
Por último, recuerda que cuanto mayor sea la rentabilidad, mayor será el riesgo. Así que no lo dudes si te ofrecen tipos del 20% cuando la media del mercado está entre el 4% y el 8%. No te dejes guiar solo por la tasa de rentabilidad más alta.
Busque tasas competitivas y preste atención a la calificación de riesgo del instrumento de inversión en el que desea invertir su dinero. “Todo lo que sea triple A es seguro y B implica un riesgo mayor”.
Las ventajas de invertir en un fondo
La primera ventaja de los fondos de inversión es la diversificación. Este tipo de inversión cuenta con una cartera común formada por las aportaciones de varios inversores que se unen en el fondo para que sus recursos sean gestionados por un profesional.
La otra ventaja es que detrás del fondo hay un equipo técnico especializado, integrado por analistas de riesgos, financieros y economistas, como nuestros asesores financieros Carmiña Soto y Fabián Lozano, estos profesionales buscarán las mejores alternativas para tus inversiones.
Además, los fondos de inversión aportan liquidez. Esto se debe a que operan con un periodo mínimo de permanencia, y no con un plazo fijo, por ejemplo, 90 días. Durante este periodo, el inversor tiene la opción de seguir realizando aportaciones y al final de este periodo podrá retirar su capital y los rendimientos. Si no lo hace, su dinero seguirá generando rendimientos.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de comenzar a vivir la vida que siempre has soñado ¡con tranquilidad y solvencia económica! De igual forma, dejar una herencia y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK