Pablo Neruda #3107 Loc 4, GDL MX + 52 1 (33) 9627 7454

26 Aug 2025 - De Sorhaya Carolin Salazar Arroyo

¡SF I Consultores Financieros!, te comparte: Quiero invertir, pero…

¿Eres de los que se cuestiona si estás en el mejor momento para pasar de ahorrador a inversionista? ¿Quieres invertir, pero no sabes cómo, ni en qué? Déjanos decirte que no estás solo, muchas mexicanas y mexicanos se encuentran con miles de dudas en torno a este tema que les causa confusión, e incluso estrés.

Actualmente el interés por invertir es mayor, sobre todo para aquellos que buscan diferentes alternativas para poner a trabajar su dinero. Invertir es una oportunidad de no solo generar ingresos extras, sino de alcanzar tus sueños, metas y libertad financiera.

Principales razones por las que no invierten las y los mexicanos

El comportamiento de los inversionistas en México sigue siendo cauteloso por diversas causas; muchas personas siguen sin querer invertir sin importar los avances que se han logrado en educación e inclusión financiera.

Gracias a una investigación realizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que lleva por título: Global Investor Pulse: México, donde se encuesta a más de 24 mil personas en 13 mercados internacionales, se pudo determinar cuáles son las causas más comunes por las que las y los mexicanos deciden no invertir.

1. 64% cree que la información sobre inversiones es confusa

2. 61% de los mexicanos teme perder todo si invierte

3. 54% siente que no tiene suficiente dinero para invertir

4. 27% desea equilibrar sus necesidades

Pero no todo es miedo y confusión, pues el 53% de los mexicanos desea invertir para “aprovechar más su dinero”. Tener el control y contar con mejores planes para las necesidades inmediatas haría que más personas se sintieran seguras sobre sus finanzas y las decisiones que toman.

Para invertir no es necesario ser un experto en finanzas, sin embargo, sí necesitas estar familiarizado con los conceptos que los ejecutivos y asesores manejan para aprovechar todos los beneficios que una inversión te puede dar.

¡Deja que te echen una mano!

Considerar a los asesores financieros como aliados al momento de invertir es clave en el proceso. El 76% de las y los encuestados mencionó a los asesores financieros como una fuente confiable; un porcentaje mayor que el de cualquier otro mercado. Sin embargo, también son las y los mexicanos quienes prefieren de manera abrumadora que un asesor los eduque en lugar de que simplemente les diga qué deberían hacer (55% frente al 30%).

¿Qué pasa con los que sí invierten?

Aquellos inversionistas mexicanos que optaron por hacer crecer su dinero mencionaron que al invertir tienen más probabilidades de sentirse “estables y seguros”, además de mejorar su calidad de vida (67%); otros indicaron que tienen una sensación de bienestar más positiva (11%) y algunos se sienten más felices (7%).

Toma en cuenta que al igual que el ejercicio y una dieta balanceada, la estabilidad financiera va de la mano con tu bienestar. No esperes a que te caiga dinero del cielo, existen varios tipos de inversión con una infinidad de estrategias, donde puedes colocar tu dinero sin dejar de lado tus necesidades, gustos y perfiles.

Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.

Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK