17 Sep 2024 - De Sorhaya Salazar
Una célebre frase de Benjamín Franklin expresa que “el camino hacia la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro”; y cuánta razón tiene, al comprender que parte principal de una vida llena de tranquilidad y placeres, viene dada por una buena planificación de los ingresos que son percibidos.
Ahorrar debe ser el primer paso para un futuro prometedor, para multiplicar ingresos en el futuro y tener una base sólida con la que puedas responder ante algún inconveniente. Es por esto, por lo que te compartimos algunos tips para que puedas ahorrar de una mejor manera y logres ver resultados positivos:
1. Usa una planilla de presupuesto
Utilizando esta herramienta, podrás realizar un seguimiento puntual de tus gastos personales, el uso de una plantilla facilita la organización, así al visualizar los gastos y los objetivos financieros, podrás ver exactamente dónde va tu dinero.
2. Planificar tus salidas para mantener los gastos controlados
Quienes crean que es necesario dejar de salir, cometen un error, y es que lo importante es controlar y planificar estas salidas, pero no dejar de hacerlo de forma definitiva.
3. Definir el monto destinado al ahorro
Otro de los errores que cometen muchas personas es destinar para el ahorro lo que les sobra, pero generalmente no les queda nada. Lo ideal es signar un monto que vaya dirigido a un depósito a plazo o fondo mutuo, que, a pesar de tener baja rentabilidad, es mejor que no tener nada.
4. Identifica cuáles costos pueden ser compartidos
Todo aquello que gastas, siempre y cuando puedas compartirlo, es mejor. Entender que no todo debe correr por tu cuenta también es una buena oportunidad para mejorar la planificación de tus ingresos, y por ende tus finanzas personales. Las salidas a divertirte, el Uber o Airbnb, son algunos de esos gastos.
5. Compara precios antes de comprar
Aprovecha las oportunidades que te brinda la tecnología y averigua todas las alternativas en internet antes de realizar una compra, con el fin de ubicar el menor precio. Recuerda que, en oportunidades, las compras por internet pueden resultar beneficiosas para ti, al igual que el uso de aplicaciones móviles que te ofrecen buenas referencias de precios.
6. Paga con efectivo o débito
Haz lo posible por pagar los bienes de consumo, en especial en el supermercado, en efectivo o débito. Toma en cuenta que las compras con crédito en cuotas no son convenientes.
7. Busca depositar tus ahorros en instrumentos que se encuentren indexados en UFs con el fin de que cuando retires dicho dinero no haya perdido dinero por la “erosión” de la inflación
Desde la experiencia, podemos decirte que este es un muy buen primer paso para iniciar el camino en el que alcanzarás a ser libre en tus finanzas, tomando en consideración que siempre es necesario continuar y perseverar en el camino hasta poder alcanzar la verdadera plenitud financiera donde el dinero trabaje para ti y no tu para el dinero.
Permítete descubrir desde $2,500 pesos mensuales (Ahorro) o Invertir desde $300,000 pesos la manera correcta de empezar a vivir la vida que siempre has soñado con tranquilidad y solvencia financiera! De la misma manera dejándole un patrimonio y legado a tus hijos.
Contáctanos http://bit.ly/2OZ7ztK